Sigue el operativo contra los efectos negativos del sargazo en playas de Quintana Roo
Se informó que estas acciones inciden positivamente en la preservación del buen estado y productividad del medio ambiente marino

Las autoridades estatales y federales informaron sobre el operativo contra los efectos negativos del sargazo que sigue aplicándose en las playas de Quintana Roo y el cual ha tenido como resultado la recolección de varias toneladas de dicha alga tanto en el mar como en tierra.
¿En qué partes se realizó el operativo contra el sargazo?
La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, informó en un comunicado que, en el marco de la Estrategia de Atención al Sargazo 2025, se atendió el problema del sargazo en varias zonas del litoral quintanarroense que abarcaron las siguientes zonas:
- Zona Norte (Isla Mujeres, Cancún y Puerto Morelos)
- Zona Centro (Playa del Carmen, Puerto Aventuras y Tulum)
- Zona Sur (Punta Allen, Mahahual y Chetumal)
Te puede interesar....

También se detalló que dicho operativo logró obtener resultados gracias al despliegue de personal naval, maquinaria especializada y diversos medios aplicados a lo largo de la costa de Quintana Roo, como parte de la contención costera y la extracción constante vía marítima y terrestre.
¿Qué se usó para recolectar el sargazo?
En el operativo se usó 1 buque sargacero oceánico, 11 buques sargaceros costeros, 2 sargaceras aquamarine, 2 lanchones, 22 embarcaciones menores de apoyo, 9,630 metros de barreras de contención y aproximadamente 200 elementos navales distribuidos en diferentes puntos del estado.
Te puede interesar....
Sobre la recolección de sargazo, se señaló que en lo que va del año se han logrado obtener aproximadamente 8,284.34 toneladas en el mar y de 6,502.72 toneladas en tierra, lo que representa un total aproximado de 14,787.06 toneladas recolectadas por parte de esta Secretaría.
¿Qué actividades se realizaron para hablar sobre el sargazo?
Por otra parte, la Secretaría de Marina informó que elementos de dicha organización asistieron a la reunión ministerial de América Latina y el Caribe para la implementación de la acción climática regional “Un mar de oportunidades: uniendo al gran Caribe contra el sargazo”, que se realizó el pasado 26 de agosto.
Esto como un esfuerzo conjunto para fortalecer la cooperación birregional y sentar las bases de un plan de acción regional sobre el sargazo, orientando a la detección, monitoreo, recolección, acopio, valorización y aprovechamiento bajo un enfoque de economía circular y resiliencia compartida.
Te puede interesar....