Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Teatro José Peón Contreras no reabrirá sus puertas hasta 2027

La reapertura del emblemático teatro se retrasa debido a los trabajos de restauración, afectando la programación de artistas locales.

¿Qué pasará con los eventos previstos para 2026?. Foto: Adity Cupil
¿Qué pasará con los eventos previstos para 2026?. Foto: Adity Cupil

Publicado el

Copiar Liga

Por: Christian Espadas

El Teatro José Peón Contreras, uno de los recintos culturales más importantes de Yucatán, no reabrirá sus puertas hasta finales de 2027, según informó Patricia Martín Briceño, secretaria de la Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta).

¿Qué pasará con los eventos previstos para 2026?

Originalmente, se había previsto su reapertura para 2026, pero un nuevo estudio estructural del inmueble determinó que los trabajos se prolongarán por más tiempo.

Martín Briceño reconoció que esta situación complica la agenda cultural local.

Sí afecta mucho, porque tenemos muy pocos espacios teatrales; tenemos cada vez más lleno el calendario del Teatro Daniel Ayala, así como del Teatro Armando Manzanero, pero sí, estamos muy pendientes de eso.

Patricia Martín Briceño - Secretaria Sedeculta

Para mitigar el impacto, Sedeculta está distribuyendo la programación del Peón Contreras entre tres recintos alternativos:

  • Teatro Daniel Ayala
  • Teatro Armando Manzanero
  • Teatro José María Iturralde Traconis, Valladolid.

Es un edificio histórico, no cualquiera puede intervenir en él, y lo que estamos haciendo es que mucha de la programación que iba antes al Peón ahora la estamos repartiendo entre las otras sedes.

Patricia Martín Briceño - Secretaria sedeculta

¿Por qué es importante el José Peón Contreras?

El Teatro José Peón Contreras es considerado un ícono del patrimonio cultural y artístico de Yucatán, y su reapertura es clave para la difusión del teatro y otras manifestaciones culturales en la región.

Sin embargo, la demora en los trabajos obliga a los artistas locales a reorganizar sus presentaciones y aprovechar los espacios alternativos disponibles en el estado.

imagen-cuerpo

Mientras se completa la restauración, los artistas pueden hacer uso del Teatro Daniel Ayala, el Teatro Armando Manzanero y el Teatro Iturralde Traconis, que permanecen operativos para eventos escénicos.

Sedeculta señaló que mantiene comunicación constante con las autoridades responsables de la obra para agilizar los trabajos y asegurar que la reapertura se lleve a cabo lo antes posible.

¿Qué le pasó al Teatro José Peón Contreras?

El recinto sufrió un incendio el 1 de noviembre de 2022 debido a un cortocircuito en la cabina de sonido del tercer piso, lo que dañó gravemente la cúpula central, el fresco de Nicolás Allegretti, los palcos, plateas y elementos decorativos de madera y metal.

Inicialmente se esperaba su reapertura en 2026, pero estudios adicionales realizados en 2025 por el Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública de Yucatán determinaron que la restauración tomará más tiempo, retrasando su reapertura hasta finales de 2027.

imagen-cuerpo

La intervención, supervisada por el INAH y con una inversión de 120 millones de pesos, contempla trabajos estructurales, restauración del mural histórico y remozamiento integral del interior.

Aunque el José Peón Contreras permanecerá cerrado, los recintos alternativos ofrecen programación regular durante todo el año. Para conocer los horarios, actividades y eventos, se puede consultar la información en las redes sociales de Sedeculta.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas