Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Tina Tuyub pide al Ayuntamiento de Mérida modificar el premio “Héctor Herrera Cholo”

La petición de Tina Tuyup surge en el marco del Festival Internacional Héctor Herrera Cholo, para honrar la memoria de uno de los máximos exponentes del teatro cómico regional.

¿Por qué pide Tina Tuyub una modificación en el premio?. Foto: Irving Gil
¿Por qué pide Tina Tuyub una modificación en el premio?. Foto: Irving Gil

Publicado el

Copiar Liga

Por: Irving Gil

La reconocida actriz y comediante yucateca Jazmín López, conocida como “Tina Tuyub”, hizo un llamado al Ayuntamiento de Mérida para replantear los lineamientos del premio “Héctor Herrera Cholo”.

Una distinción cultural que, en sus primeras ediciones, reconocía a exponentes de diversas disciplinas artísticas, pero que en los últimos años se ha limitado únicamente a galardonar a quienes destacan en la comedia regional yucateca.

La petición de la artista surge en el marco del Festival Internacional "Héctor Herrera Cholo", celebrado en Mérida para honrar la memoria de uno de los máximos exponentes del teatro cómico regional.

Tina Tuyub consideró que el legado de “Cholo” va más allá de la comedia, pues fue un artista integral que incursionó en distintos géneros escénicos y que siempre impulsó el desarrollo cultural de la entidad.

Yo pido que la medalla vuelva a ser como era en su origen, que fue creada para todos los artistas yucatecos que ponen el nombre de Yucatán en alto y para todo el gremio.

Tina Tuyub - Actriz y comediante yucateca

¿Por qué pide Tina Tuyub una modificación en el premio?

De acuerdo con López, la esencia del premio se ha visto reducida al limitarse únicamente a la comedia regional, cuando en sus inicios reconocía el trabajo de artistas como:

  • Música.
  • Danza.
  • Teatro en distintas vertientes.
  • Las artes plásticas.
  • La literatura.

La actriz destacó que este cambio en el enfoque ha generado inconformidad dentro de la comunidad artística, pues consideran que la herencia cultural de Héctor Herrera Cholo es más amplia y no debería circunscribirse a un solo género.

imagen-cuerpo

En el primer período de Renán Barrera se hizo la modificación. Tuve varias oportunidades de solicitarle el cambio, le expliqué el problema y me dijo que lo iba a ver, pero terminó su período y nunca lo atendió. Dejó el problema y se fue.

Tina Tuyub - Actriz y comediante yucateca

¿Qué significa el premio “Héctor Herrera Cholo” para la comunidad artística?

El premio fue creado hace más de una década como una forma de preservar el legado cultural del célebre comediante y actor.

En su primera etapa, se convirtió en una de las distinciones más importantes de Yucatán para artistas de distintas disciplinas, consolidando su valor como un galardón inclusivo y plural.

Sin embargo, con el paso del tiempo, los lineamientos cambiaron y hoy en día el reconocimiento se ha restringido a quienes cultivan la comedia regional. Este giro ha provocado que otras expresiones culturales se sientan desplazadas.

Lo que queremos es que se reconozca el trabajo de todos nuestros compañeros. Se cambió, pero todos los artistas de Yucatán tienen derecho a aspirar a una medalla.

Tina Tuyub - Actriz y comediante yucateca
imagen-cuerpo

¿Qué se espera tras la petición de Tina Tuyub?

La comediante dijo que espera reunirse pronto con la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada para replantearle las adecuaciones al galardón.

No he tenido oportunidad de hablar con ella, y me gustaría buscar un acercamiento para poder platicarlo. No se trata de buscar polémicas ni discusiones ni nada; solo estoy defendiendo el nombre de don Héctor, porque soy la dueña de ese nombre.

Tina Tuyub - Actriz y comediante yucateca

Hasta el momento, el Ayuntamiento de Mérida no se ha pronunciado sobre la propuesta hecha por la actriz y comediante.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas