Lanzan el Premio Estatal a la Innovación y Nuevas Economías “Futuro Posible” en Yucatán
El nuevo certamen busca retener el talento tecnológico de Yucatán, que actualmente migra por la falta de apoyos y oportunidades de vinculación con el sector productivo.

Con el objetivo de detectar, impulsar y conectar a innovadores y emprendedores de Yucatán, se presentó la primera edición del Premio Estatal a la Innovación y Nuevas Economías “Futuro Posible”, una iniciativa de Área 71 en coordinación con universidades, empresas y organismos como CANIETI Sureste, SECHITI, IYEM y la Universidad Politécnica de Yucatán.
El certamen busca cerrar la brecha entre la ciencia y la industria, ofreciendo 250 mil pesos en premios, además de capacitación, asesorías y acceso a redes de colaboración para proyectos en distintas fases de desarrollo.
Te puede interesar....
¿Cuáles son las categorías del concurso?
El certamen se desarrollará en tres principales categorías, en las que el talento yucateco podrá postular sus proyectos:
- Semilla innovadora: ideas o prototipos que aún no se han comercializado.
- Startup en expansión: empresas que ya venden, pero necesitan estructura para crecer.
- Empresa en despliegue: negocios consolidados que requieren inversión para escalar.
Además de los apoyos económicos, los ganadores recibirán servicios, cursos y acompañamiento especializado.
¿Por qué es importante este premio?
Regina Garza Roche, directora de Área 71, explicó que la pandemia y el home office dispersaron al talento local, por lo que es necesario crear espacios que lo reconecten.

En Yucatán hay talento, pero muchas veces no se sabe qué productos reales se están desarrollando, y queremos identificar a las personas detrás de ellos y conectarlas con el sector productivo.
Regina Garza Roche - Directora de Área 71
Con más de 14 años de experiencia en incubación y emprendimiento, Garza advirtió que muchos proyectos que nacen en centros de investigación no logran llegar al mercado, y “Futuro Posible” busca ser el puente que les permita dar ese salto.
Te puede interesar....
¿Qué áreas de innovación abarca?
Se recibirán propuestas en inteligencia artificial, ciberseguridad, desarrollo de software, tecnología agroindustrial y otras aplicaciones tecnológicas con potencial comercial.
El certamen también servirá para identificar el ecosistema de innovación en el estado, por lo que los proyectos que no resulten ganadores podrán ser canalizados hacia programas o instituciones que les ayuden a crecer.
Hay personas que quieren invertir y no conocen los proyectos, y proyectos que no encuentran financiamiento. Este premio es un primer paso para acercarlos y trabajar en conjunto.
Regina Garza Roche - Directora de Área 71
Los interesados en participar podrán hacerlo mediante un registro completamente digital a través de Area71.mx. Los proyectos preseleccionados deberán realizar una presentación presencial ante el jurado.
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 31 de agosto.
Te puede interesar....