Tormentas en varios sectores de Yucatán este jueves 21 de agosto
El calor se mantendrá a pesar de las posibles lluvias con temperaturas máximas de entre 32 a 40 grados centígrados por la tarde

El pronóstico del clima en Yucatán para este jueves 21 de agosto indica que el incremento gradual de la humedad proveniente del mar Caribe y golfo de México, en combinación con la “vaguada maya”, favorecerá el desarrollo de tormentas en varios sectores de la región, informó en su reporte diario Meteorología Yucatán.
¿Cuáles serán las temperaturas para este jueves?
Las temperaturas que se calculan para esta jornada estarán entre máximas de 32 a 40 grados centígrados por la tarde y las mínimas estarán entre los 21 y 25 grados centígrados por la mañana y noche en Mérida y el resto del estado.
También, se pronostica una sensación térmica de 44 a 46 grados centígrados, una radiación solar de entre 900 a 1,100 watts/m2, una radiación UV de entre 9 a 11 unidades, una humedad máxima de entre 90% a 95% y una humedad mínima de entre 40% a 50%.

Desde este jueves, la clásica formación diurna de la “vaguada maya”, en combinación con el ingreso de aire húmedo del mar Caribe y golfo de México, favorecerá el desarrollo de algunas tormentas en la región.
A la vaguada se sumará el paso de una nueva onda tropical el viernes, lo que incrementará un poco más la probabilidad de lluvias en el territorio peninsular.
Te puede interesar....
La onda tropical mencionada se alejará de la región el sábado y las lluvias quedarán bastante limitadas al eje de la “Vaguada Maya”, puesto que un sistema anticiclónico en la parte baja de la troposfera arrastrará algo de aire seco hacia nuestra zona.

¿Qué indican los pronósticos para los próximos días?
En este sentido, los pronósticos indican que en los próximos tres días se presentarán tormentas moderadas dispersas a intensas aisladas, sin descartar muy fuertes locales, en el noreste, oriente, centro, occidente, sur, suroeste de Yucatán, norte, centro, sur, suroeste de Campeche y occidente de Quintana Roo.
A pesar de que los acumulados de lluvia estimados no serán extraordinarios, se sugiere no confiarse, ya que en zonas con precipitación todavía podría presentarse actividad eléctrica abundante y turbonadas.
Los vientos serán variables mañana, pero el viernes y sábado volverán a ser del este-sureste y sureste, con intensidades promedio de 10 a 40 km/h, sin descartar rachas mayores a 50 km/h en la costa y en sitios con precipitaciones.
¿Qué indica el análisis meteorológico?
Finalmente, el análisis meteorológico indica que el potencial de tormentas continuará de manera limitada para el cierre de semana, principalmente por el incesante desarrollo vespertino de la “Vaguada Maya”.
No obstante, se destaca que una nueva onda tropical se asomará por el horizonte caribeño desde el lunes y podría llegar a la península de Yucatán con cierta robustez para media semana, prácticamente en los últimos días de agosto.
Te puede interesar....
¿Cuáles fueron las temperaturas registradas el miércoles?
En la estación FIUADY se tuvo una temperatura máxima de 36 grados centígrados, una mínima de 24 grados, una humedad máxima de 90%, una humedad mínima de 48%, una sensación térmica de 45 grados, una radiación solar de 940 W/m², una radiación UV de 10 unidades y viento máximo del norte 25 km/h.
En la estación CHMDY se tuvo una temperatura máxima de 36.3 grados centígrados, una mínima de 24.3 grados, una humedad máxima de 88%, una humedad mínima de 46%, una sensación térmica de 45 grados, una radiación solar de 940 W/m², una radiación UV de 10 unidades y un viento máximo del norte de 25 km/h.
Te puede interesar....