Tour gratis en La Plancha para descubrir los vagones históricos de Yucatán
La Plancha en Mérida se llena de historia con un recorrido guiado para conocer los vagones de tren que marcaron época en Yucatán

Además de ser uno de los parques más bonitos de Mérida, con un lago artificial, áreas verdes, zona de juegos infantiles y gimnasios al aire libre, La Plancha también ofrece actividades gratuitas para todo el público.
Desde cine bajo las estrellas, feria de libros, intercambio de ropa, karaoke, clases de salsa y hasta una falsa fiesta de XV años, son solo algunos de los eventos que se organizan y al que se le suma: Entre vagones y recuerdos.

Te puede interesar....
¿Cuándo será el recorrido por los vagones en La Plancha?
Para quienes visitan La Plancha para hacer ejercicio, pasear o entretener a los niños, es muy común la presencia de antiguos vagones repartidos en distintos puntos del parque, algunos convertidos en tiendas o food trucks.
Pero con el recorrido gratis que se realizará del 18 al 22 de agosto, en punto de las 6 de la tarde, se podrá conocer sus historias, secretos y memorias que guarda cada uno de ellos, que son el testigo de una época en Yucatán.
El punto de partida de este tour guiado en las letras de La Plancha, sobre la calle 50, y en que cada parada se podrá descubrir parte de la historia del estado y la importancia de conservar estas piezas que marcaron su rumbo.
Te puede interesar....
¿Por qué fueron importantes estos vagones para Yucatán?
Muchos años antes de existir, como se le conoce hoy en día, La Plancha funcionaba como patio de maniobras y carga del ferrocarril, por lo que es parte importante de la historia ferroviaria en Yucatán.
Ahí se estacionaban, organizaban y reparaban los vagones, que hoy se encuentran en exhibición en el parque y son parte del recorrido, que transportaban pasajeros, henequén y otras mercancías.

Muchos de estos vagones llevaban de Mérida al puerto de Progreso la producción local, que iba a los mercados nacionales e internacionales, siendo parte de la vida cotidiana de finales del siglo 19 a inicios del siglo 20.
Te puede interesar....
¿Dónde está el Museo de los Ferrocarriles en Mérida?
La oferta de museos en Mérida es amplia y así como hay uno dedicado a la canción yucateca o la luz, también hay uno en el que se puede conocer la historia de los ferrocarriles en México y en Yucatán.
El Museo de los Ferrocarriles se encuentra en el Gran Parque La Plancha y antes de entrar comienza la verdadera experiencia, pues la taquilla se encuentra en un vagón original y al dar los primeros pasos escuchar el sonido de estos colosos de acero.
El horario es de martes a domingo, de 10 de la mañana a 5 de la tarde, con un costo de 40 pesos para estudiantes, maestros, adultos mayores y residentes de Yucatán. Además, los niños menores de 13 años entran gratis.