Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Trágico periodo vacacional en Yucatán: suman 47 muertos por siniestros viales

Accidentes viales fatales en Yucatán superan los pronósticos de los expertos con los motociclistas encabezando la lista

¿Por qué se superaron las muertes pronosticadas en Yucatán? Foto: Canva | SSP
¿Por qué se superaron las muertes pronosticadas en Yucatán? Foto: Canva | SSP

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ulises Ramírez

Las vacaciones de verano en Yucatán se han visto marcadas por una preocupante cifra de muertes en accidentes de tránsito. De acuerdo con especialistas en seguridad vial, el pronóstico de fallecimientos para esta temporada fue rebasado con creces, ya que hasta el último corte se han registrado 47 víctimas mortales en siniestros viales en la entidad.

imagen-cuerpo

¿Por qué se superaron las muertes pronosticadas en Yucatán?

El auditor en seguridad vial René Flores Ayora informó que, aunque el Big Data había anticipado 37 decesos en carreteras, avenidas y calles durante este verano, la realidad ha superado el cálculo. Este incremento no es un hecho aislado, pues en años anteriores también se registraron cifras mayores a las proyectadas:

  • En 2022 se pronosticaron 36 muertes y ocurrieron 38
  • En 2023 se esperaban 32, pero fallecieron 47
  • En 2024 se proyectaron 35 y fueron 36

Para 2025, el cálculo era de 37 fallecimientos, pero ya se acumulan 47 víctimas fatales, cifra que podría aumentar en lo que resta del periodo vacacional.

imagen-cuerpo

¿Quiénes son las principales víctimas de los accidentes viales?

Los motociclistas encabezan la lista de fallecimientos con 30 víctimas, seguidos de seis conductores, cuatro viajeros, dos ciclistas y cinco peatones. Entre los casos más recientes se encuentra la muerte de un menor de 13 años en Sotuta, quien perdió la vida al impactarse contra un camión mientras conducía una motocicleta.

Estos datos revelan que los usuarios más vulnerables de las vías, como motociclistas y peatones, son quienes concentran la mayor parte de los decesos en las carreteras y calles de Yucatán.

imagen-cuerpo

¿Qué medidas urgen para reducir los siniestros viales en Yucatán?

Ante este panorama, especialistas en seguridad vial hacen un llamado a implementar educación vial obligatoria desde el nivel preescolar hasta la preparatoria, además de capacitación formal para motociclistas, campañas de concientización emocional y objetiva, y mayor promoción de la cortesía al conducir.

La prevención, subrayó Flores Ayora, es la clave para revertir estas cifras que cada año colocan a Yucatán en un escenario de alto riesgo durante las vacaciones. La meta es que los siniestros de tránsito, que son prevenibles y evitables, no sigan cobrando más vidas en la entidad.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas