Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Verano en Yucatán: estos son los motivos del período “flojo” vacacional

El tema de la inflación, los aranceles que golpean a nivel mundial y la aparición del sargazo en las costas de Yucatán han sido los factores principales


Publicado el

Copiar Liga

Por: Irving Gil

El verano, considerado tradicionalmente como una de las temporadas más esperadas para comerciantes, restauranteros y prestadores de servicios en Yucatán, ha resultado este 2025 con cifras por debajo de lo esperado. A pesar de que el estado es un destino turístico de gran relevancia en el sureste mexicano, diversos factores han incidido en que este período vacacional registre ventas menores a las proyectadas.

De acuerdo con empresarios locales, aunque Mérida y la costa yucateca recibieron visitantes, la derrama económica no fue tan alta como en años anteriores. El comportamiento de los consumidores cambió y esto impactó directamente en las ganancias de hoteles, restaurantes, comercios y mercados tradicionales.

imagen-cuerpo

¿Cuáles son las causas de la disminución en las ventas durante el verano?

Además, se observó un fenómeno particular: muchas familias optaron por viajes cortos o incluso no salieron de la ciudad, priorizando actividades en casa o el regreso a clases. A esto se suma la competencia con otros destinos de playa en la península, como Cancún, Playa del Carmen y Tulum, que concentran una fuerte parte del turismo internacional.

También, el tema de la inflación, los aranceles que golpean a nivel mundial y la aparición del sargazo en las costas de Yucatán han sido los factores principales para notar la disminución de las ventas.

El presidente de la CANACO Mérida, José Enrique Molina Casares dijo que a nivel mundial se está viviendo una desaceleración económica.

“No es tema de Yucatán, esto se ve a nivel mundial porque se está viviendo una desaceleración económica, hemos estado monitoreando hasta el mes de julio que el 50% de nuestros afiliados ha vendido lo esperado”, dijo.

imagen-cuerpo

¿Qué sectores resultaron más afectados en Yucatán?

Los comerciantes del Centro Histórico de Mérida reportaron bajas en comparación con el mismo período del año pasado, especialmente en giros como artesanías, ropa y recuerdos para turistas. Restaurantes de la costa, particularmente en Progreso y Celestún, señalaron que los fines de semana tuvieron buena afluencia, pero entre semana la actividad cayó de manera considerable.

El sector hotelero también resentió esta situación, ya que, si bien hubo reservaciones, muchas fueron de corta estancia, así como se notó una considerable disminución de consumo en restaurantes de Yucatán.

“Si hemos visto un comportamiento bajo durante la temporada de verano, quizás ahora más por el tema del sargazo pero pueden estar tranquilos que en los restaurantes hay productos sanos”, dijo la presidenta de CANIRAC Yucatán, Claudia González Góngora.

imagen-cuerpo

¿Qué perspectivas se tienen para el cierre del año?

Los empresarios consideran que, si bien el verano no ha sido el mejor, aún quedan períodos que podrían compensar las pérdidas, como el fin de año y las vacaciones decembrinas, cuando el flujo de visitantes aumenta, especialmente de turistas extranjeros que buscan climas cálidos.

En este contexto, el verano de 2025 quedará marcado como un período “flojo”, pero también como un llamado de atención para repensar las dinámicas turísticas y comerciales en Yucatán, buscando alternativas que hagan frente a la competencia regional y a los nuevos hábitos de consumo.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas