Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

¿Tulum fue abandonado por los turistas? Esto dicen los datos oficiales

La conjunción de diversos factores ha convertido a este lugar de “joya del Caribe” a destino en franca decadencia

Tulum vive en 2025 su peor crisis en una década en materia turística, con caídas históricas en ocupación y percepción internacional y nacional como destino seguro y atractivo.- Fuente Canva
Tulum vive en 2025 su peor crisis en una década en materia turística, con caídas históricas en ocupación y percepción internacional y nacional como destino seguro y atractivo.- Fuente Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Rodrigo Aranda

En días recientes, Tulum ha sido tema tendencia en las redes sociales por videos que muestran la poca afluencia de visitantes a dicho polo turístico, que es conocido por su exclusividad, eventos de nivel mundial y lo paradisiaco de sus playas.

Este hecho sería un reflejo del abandono de los turistas por algunos problemas que se han agudizado en años recientes.

¿Pero qué dicen los datos oficiales sobre la llegada de turistas en lo que va de 2025 y cuál es el comparativo con otros años? Además de los videos que muestran el abandono de la principal zona turística de Tulum, las estadísticas del Gobierno de Quintana Roo terminarían de confirmar esta crisis.

¿Cuántos turistas ha recibido Tulum en lo que va del año?

Según el informe de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo correspondiente al periodo enero-mayo de 2025, Tulum recibió a 683,689 turistas frente a los 694,000 visitantes que llegaron en el mismo periodo de 2024, lo que representa una caída anual de aproximadamente 1.5%.

El acumulado anual de 2024 estimaba la llegada de más de 3.5 millones de turistas a Tulum, posicionándolo como uno de los destinos más populares de la Península de Yucatán. Sin embargo, en 2025, la afluencia global al Caribe Mexicano disminuyó 4.1% y el destino se encuentra lejos de los promedios récord de 2022-2023.

imagen-cuerpo

¿Cuántos cuartos de hotel se han ocupado en Tulum?

Otro dato relevante es el referente a la ocupación hotelera. El municipio cuenta hasta el año 2025 con una infraestructura de 239 hoteles y 11,882 cuartos registrados oficialmente.

Pero el polo turístico experimentó una fuerte contracción durante el verano de 2025, al registrar la ocupación del 30% en la zona costera y caer al 15% en la zona centro, muy por debajo de años previos donde rondaba el 76%-80% anual.

El promedio anual de ocupación para Tulum fue de 76.9% en el periodo enero-mayo 2025, aunque los picos estacionales y la baja por sargazo hacen que la cifra anual se degrade mes a mes, pasando del 78.8% en enero al 66.9% en mayo.

imagen-cuerpo

En años prepandémicos, la ocupación superaba el 80% en meses clave, y en 2022-2023 rondaba el 80-82%, evidenciando la baja reciente de turistas.

¿Cuáles han sido los factores de la crisis turística en Tulum?

Según comentarios en redes sociales y testimonios de habitantes de Tulum, varios factores han generado la actual crisis que afecta al polo turístico y que lo ha alejado del esplendor registrado antes y durante la pandemia.

Uno de los problemas que ha afectado a Tulum es el sargazo. Desde abril de 2025, el arribo masivo y sostenido de esta alga ha generado playas sucias, mal olor y nulo acceso a algunas áreas, desalentando fuertemente la llegada de visitantes nacionales e internacionales.

Otro factor que ha alejado a los turistas, según los testimonios, son los elevados precios. Prácticamente todos los servicios turísticos tuvieron incrementos superiores al promedio nacional, severamente criticados por turistas mexicanos y extranjeros.

Uno de los ejemplos es el cobro de 200 pesos por una cerveza y otro el mostrado por una turista local que denuncia que pagó mil pesos por dos helados.

También está el cobro de acceso a playas públicas, que es hasta por 500 pesos, así como el consumo mínimo y el precio de cuartos de hotel de hasta 5 mil pesos por noche, lo que hace que la experiencia sea insostenible para el turismo nacional.

Otros factores que han impulsado la crisis turística en Tulum son:

  • Restricciones y privatización de playas
  • Inseguridad y gentrificación
  • Sobreoferta hotelera y plataformas

Las bajas cifras de turistas provocaron el cierre temporal o definitivo de hoteles, restaurantes y comercios, además de despidos y retorno de trabajadores a sus lugares de origen. Comerciantes han dirigido disculpas públicas a los turistas nacionales por los abusos y buscan recuperar su confianza.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas