Universidad de Yucatán impartirá diplomado sobre ciberseguridad a nivel nacional
La UPY informó que el diplomado está dirigido a la formación de docentes para impulsar en esta rama sus capacidades

La Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) impartirá el primer diplomado sobre ciberseguridad a nivel nacional para la formación de docentes, buscando impulsar las capacidades en el desarrollo de nuevos talentos en la materia que contribuyan a la transformación del país.
¿Cuándo realizará la UPY el diplomado de ciberseguridad?
En un comunicado, se informó que el próximo 12 de mayo recibirá a maestros de las diferentes universidades de México para capacitarlos con su personal especializado en la transformación de la tecnología, aplicando metodologías de seguridad digital.
Se detalló que con este diplomado intensivo se busca formar docentes que tengan los conocimientos para la enseñanza y formación de personas capacitadas en la industria de la ciberseguridad, considerada por el Foro Económico Mundial como una de las más demandadas y mejor pagadas del mundo. En México muestra un crecimiento del 12 por ciento.

¿Qué es lo que aprenderán los participantes en este diplomado de la UPY?
Con un enfoque práctico, los participantes aprenderán a prevenir, mitigar y gestionar riesgos en entornos digitales, a través de sesiones impartidas por expertos certificados y prácticas en el Centro de Ciberinteligencia y Ciberresiliencia, impulsado por Google Cloud Security.
Te puede interesar....
El rector de la UPY, Raúl Aarón Rosado Castillo, destacó que la universidad se encuentra posicionada como la escuela número uno en el país en materia de ciberseguridad, desarrollando el talento de la mano de empresas como Google, que ha instalado en Yucatán el principal laboratorio de ciberinteligencia de América Latina.
Actualmente, detalló, la Universidad Politécnica de Yucatán tiene alianzas con las principales empresas vinculadas al tema de la ciberseguridad, para posicionar a sus egresados e incentivar su desarrollo profesional.
En México, indicó, todavía está en formación la primera generación de especialistas, se tiene una demanda de 1.6 millones de talentos del sector, y serán 23 mil los próximos graduados en el país; por ello hay una interesante área de oportunidades en todo el territorio nacional para los egresados.
Te puede interesar....
¿Cuánto durará el diplomado y qué horarios tendrá?
Sobre el diplomado, detalló que se llevará a cabo del 12 al 24 de mayo de 2025, con un horario de lunes a viernes de 2:00 a 9:00 p.m., y los sábados de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
“La sede será la Universidad Politécnica de Yucatán, en la modalidad presencial, y los participantes se capacitarán con el uso del laboratorio, en el idioma español”, precisó.
Te puede interesar....