Vacaciones seguras en Yucatán: 6 recomendaciones antes de salir de casa
Para disfrutar de las vacaciones con tranquilidad en las playas de Yucatán, estas son las recomendaciones para dejar la casa segura

Las vacaciones de verano ya comenzaron en Yucatán y muchas familias dejan sus casas en la ciudad para pasar la temporada en la playa y disfrutar a la orilla del mar de un merecido descanso del trabajo y de la escuela.
Aunque antes de salir de casa es importante tomar las debidas precauciones para evitar un robo o cualquier incidente que pueda arruinar los planes de fin de semana y quedarse con un mal recuerdo.

Te puede interesar....
¿Qué se recomienda antes de salir de casa en vacaciones?
El gobierno de Yucatán, además de poner en marcha un operativo para garantizar la seguridad de los vacacionistas, también emitió las siguientes recomendaciones antes de salir de casa esta temporada.
- Asegurar puertas y ventanas
- Cerrar llaves de agua y del tanque de gas
- No publicar en redes sociales que la casa se queda sola
- No dejar objetos de valor y dinero a la vista
- Desconectar aparatos eléctricos que no se usen
- Pedir a alguien de confianza que supervise la casa
Te puede interesar....
¿Cuánto aumentan los robos en las casas en las vacaciones?
Durante las vacaciones, de Semana Santa, Navidad y Verano, los robos a casa habitación aumentan entre un 11 y 20%. En Yucatán, aunque es una de las entidades más seguras del país, sí se registra un repunte en esta temporada.
Te puede interesar....

¿Cuáles son los incidentes caseros que más ocurren en las vacaciones?
Además de los robos, en vacaciones también se disparan los incidentes caseros, ya que muchas personas dejan sus casas solas o cambian sus rutinas, sumado a la presencia de los niños que no van a la escuela.
Entre los incidentes domésticos más comunes se encuentra:
- Cortocircuitos o incendios eléctricos
- Fugas de gas
- Caídas o lesiones de menores
Esto sin contar los accidentes de carretera, que también aumentan durante las vacaciones, principalmente, ocasionados por el exceso de velocidad y el consumo de bebidas alcohólicas mezclados con el volante.