Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Venta de artesanías disminuye 60% en Mérida por temporada baja

Algunos expositores comentaron que las ventas han caído en comparación con los meses de julio y agosto


Publicado el

Copiar Liga

Por: Irving Gil

La temporada baja ha comenzado a afectar las ventas de artesanos locales en diversos puntos de la ciudad, especialmente a los que se ubican en la Plaza Grande de Mérida.

Los creadores de piezas tradicionales aseguran que, tras los meses de vacaciones por la temporada de verano, la disminución de turistas y compradores se refleja directamente en sus ingresos.

Algunos expositores comentaron que las ventas han caído 60% en comparación con los meses de julio y agosto, cuando Mérida recibió a miles de visitantes nacionales y extranjeros.

imagen-cuerpo

¿Qué factores han provocado la disminución de las ventas artesanales?

De acuerdo con los propios artesanos, entre los principales factores se encuentran el final de la temporada vacacional, la reducción del flujo turístico y el aumento en los costos de materiales.

Ahorita sí están muertas las ventas, no estamos en temporada alta y no hay mucha gente porque no estamos en vacaciones, pero es normal

Alejandro Cetina - Artesano


¿Cómo afecta la temporada baja a la economía de las familias artesanas?

Para muchos creadores, la venta de sus productos representa el principal sustento económico. Cuando la afluencia turística disminuye, también lo hacen los ingresos familiares.

“En esta época sobrevivimos con lo poco que se vende, pero hay que seguir porque es lo que sabemos hacer”, agregó Alejandro.

Esta situación también impacta en la producción, pues los artesanos deben disminuir la compra de materia prima y elaborar menos piezas para evitar pérdidas. En consecuencia, la cadena de valor del sector artesanal se ve afectada desde la fabricación hasta la comercialización.

¿Qué esperan los artesanos para los próximos meses?

A pesar de las dificultades, los vendedores mantienen la esperanza de que con la llegada de la temporada invernal y las festividades de fin de año las ventas mejoren. Muchos se preparan para los bazares decembrinos y ferias artesanales que suelen atraer a un mayor número de visitantes locales y foráneos.

“Cuando hay puentes empieza a mejorar porque son días donde hay flujo turístico; calculamos que a partir de noviembre nos recuperemos un poco”, expresó el artesano.

Los artesanos continúan resistiendo con creatividad y perseverancia, conscientes de que su labor no solo representa una fuente de ingreso, sino también una herencia cultural que mantiene viva la identidad yucateca.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas