Ventas de mariscos repuntan un 10 % en Mérida tras levantamiento de la marea roja
La confianza de los consumidores regresa poco a poco al mercado Lucas de Gálvez, donde los locatarios reportan una ligera recuperación en sus ventas.

Tras el levantamiento de la veda sanitaria impuesta por la presencia de marea roja en la costa yucateca, los comerciantes de pescados y mariscos del mercado Lucas de Gálvez, en Mérida, comienzan a respirar un poco más tranquilos.
Aunque la recuperación ha sido moderada, con un repunte estimado del 10 % en sus ventas, aseguran que la reactivación es una señal alentadora después de varias semanas de incertidumbre y pérdidas económicas.
¿De cuánto es la recuperación en la venta de pescados y mariscos?
Josué Acosta Camal, propietario de la Pesquería Costa Azul, explicó que, con el fin de la marea roja, los compradores regresan con mayor confianza a consumir pescados y mariscos, lo que permite que sus ingresos se estabilicen poco a poco.
A raíz de que ya se terminó la marea roja, la gente ya viene con más confianza a comprar nuestros productos. Tenemos más variedad y más calidad. No ha sido una recuperación exagerada, pero sí un 10 o 20 % más de lo normal.
Josué Acosta Camal - Locatario venta de pescados y mariscos
El locatario recordó que, durante la contingencia, la situación fue crítica, pues de los 30 kilos de pescado que solía traer diariamente, apenas lograba vender la mitad.

Con la marea roja la gente tenía mucho miedo, se iban por otro tipo de alimentos y eso nos golpeó fuerte. Ahora ya vendo entre 25 y 35 kilos, lo que demuestra que la confianza está regresando.
Josué Acosta Camal - Locatario venta de pescados y mariscos
Acosta Camal destacó que el producto más afectado fue el pescado, pues el consumidor asoció directamente este alimento con la presencia de la marea roja.
En contraste, los mariscos como el pulpo y el camarón mantuvieron cierto movimiento, ya que, en muchos casos, provienen de otras zonas.
No obstante, aclaró que las imágenes difundidas en redes sociales, donde se observaban pulpos varados en la costa, también generaron desconfianza y afectaron su comercialización.
Te puede interesar....
¿Qué expectativas tienen los comerciantes para el resto del mes?
El comerciante reconoció que septiembre no es el mejor mes para el sector pesquero, debido a que muchas familias destinan sus recursos a los gastos escolares y a la preparación de platillos típicos de las fiestas patrias, como el pozole.
Nuestra venta fuerte viene después de las fiestas, ya cuando la gente quiere variar su alimentación, buscan más mariscos como el camarón y, sobre todo, el pulpo, que en esta temporada no es muy caro y se consume bastante.
Josué Acosta Camal - Locatarios venta pescados y mariscos

Pese a las dificultades, Acosta Camal consideró que el repunte actual es positivo, ya que les permite mantener la operación de sus negocios y evitar pérdidas mayores.
Te puede interesar....
¿Qué mariscos se venden más en Mérida en esta temporada?
Actualmente, el pulpo y el camarón son los productos más solicitados por los clientes del Lucas de Gálvez, ya que su precio se mantiene accesible y son ingredientes recurrentes en la gastronomía yucateca.
Por su parte, el pescado comienza a recuperar terreno tras el levantamiento de la veda, aunque aún queda un camino por recorrer para alcanzar los niveles de venta habituales.

Los locatarios hacen un llamado a la población a informarse únicamente a través de fuentes oficiales y a confiar en los productos que pasan controles sanitarios, con el fin de que el miedo no siga afectando a un sector que depende directamente de la pesca ribereña y del consumo local.
Con este repunte del 10 %, los comerciantes esperan que las próximas semanas marquen el inicio de una verdadera recuperación y que la temporada de pulpo ayude a mejorar los ingresos de las familias que viven de la actividad pesquera en la capital yucateca.
Te puede interesar....