Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Yucatán impulsa el campo con inversión de 120 millones de pesos en 2025

Este programa representa una inversión conjunta de 120 millones de pesos, beneficiando a 9,000 mujeres y hombres del campo.

¿Cuántos productos se entregarán y a quiénes beneficiará?. Foto: @Huachodiazmena
¿Cuántos productos se entregarán y a quiénes beneficiará?. Foto: @Huachodiazmena

Publicado el

Copiar Liga

Por: Adity Cupil

Es una iniciativa del Gobierno de Yucatán, encabezado por Joaquín Díaz Mena, que tiene como objetivo fortalecer la productividad del sector agropecuario mediante la entrega de herramientas y productos esenciales para quienes trabajan la tierra.

En 2025, este programa representa una inversión conjunta de 120 millones de pesos, beneficiando a 9,000 mujeres y hombres del campo.

¿Cuántos productos se entregarán y a quiénes beneficiará?

Se entregarán 230,000 herramientas e insumos a productores de todo el estado. Solo en el arranque del programa, realizado en la sede de la Unión Ganadera Regional de Yucatán (UGRY).

Se distribuyeron más de 3,900 artículos a 257 personas beneficiarias, con una inversión inicial de 3 millones de pesos.

imagen-cuerpo

¿Qué impacto tiene en otras regiones del estado?

El programa también llegó al oriente de Yucatán, donde en Tizimín se entregaron apoyos por 8 millones de pesos a 532 productoras y productores.

Esto es parte del compromiso del Gobierno estatal con el fortalecimiento y dignificación del campo yucateco.

imagen-cuerpo

¿Qué papel juega el agua en este proyecto?

El Gobernador firmó un convenio con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para facilitar trámites de concesión de aguas nacionales.

Gracias a esto, las y los productores podrán realizar sus gestiones en cinco ventanillas permanentes de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) sin tener que desplazarse hasta Mérida, garantizando un uso responsable y legal del recurso hídrico.

¿Qué visión tiene el Gobierno sobre el campo?

Díaz Mena destacó que su administración trabaja por transformar la figura del productor, alejándola de la pobreza y acercándola al bienestar.

Su visión es que el campo se convierta en un motor de desarrollo para las futuras generaciones, mediante un modelo de corresponsabilidad entre Gobierno y ciudadanía.

¿Qué otros apoyos se han otorgado a los ganaderos?

En apoyo a la UGRY se han invertido más de 11.5 millones de pesos, incluyendo:

  • Limpieza de 3,000 hectáreas de potreros
  • Compra de 850 toneladas de alimento balanceado y forraje

En el caso de la Ugroy, la inversión supera los 34 millones de pesos, con acciones como:

  • Entrega de maquinaria agrícola
  • Compra de 2,830 toneladas de forraje
  • Limpieza de 7,000 hectáreas de potreros

¿Cómo se seleccionan los insumos?

Las personas beneficiarias eligen sus productos de un catálogo con más de 60 opciones, entre ellos:

  • Alambre de púas
  • Carretillas
  • Mangueras
  • Industriales
  • Cintillas de riego
  • Motosierras
  • Semillas.
imagen-cuerpo

La compra se realiza bajo un esquema de coparticipación, donde el Gobierno del Estado cubre el 50% del costo y el resto lo aporta el productor.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas