Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Yucatán refuerza acciones de bienestar animal con esterilización y vacunación antirrábica gratis  

Los Servicios de Salud de Yucatán fortalecen la salud pública y el bienestar animal en los municipios con esterilización y vacunación 

Las jornadas de esterilización se llevan a cabo en comunidades con menor acceso a servicios veterinarios Foto: Gobierno de Yucatán
Las jornadas de esterilización se llevan a cabo en comunidades con menor acceso a servicios veterinarios Foto: Gobierno de Yucatán

Publicado el

Copiar Liga

Por: Alexis Lara

El Gobierno de Yucatán intensifica las jornadas de esterilización y vacunación antirrábica con el propósito de consolidar un entorno saludable para las familias y sus animales de compañía en todo el territorio. 

Coordinadas por la dirección de Prevención y Protección de la Salud a través del Programa Estatal de Zoonosis, estas acciones forman parte de la política pública impulsada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena para:

  • Estabilizar la población animal
  • Prevenir enfermedades
  • Fomentar una convivencia saludable entre las personas y sus mascotas
imagen-cuerpo

Bienestar animal, esencial para la salud pública

El responsable estatal del Programa de Zoonosis y vocero de estas acciones, Daly Gabino Martínez Ortiz, explicó que estas jornadas representan un esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Estado, los municipios y la sociedad civil organizada.

“El bienestar animal es también un componente esencial de la salud pública. A través de la esterilización y vacunación gratuita, garantizamos comunidades más seguras, protegidas y con un sentido de responsabilidad compartida hacia los animales”, detalló Martínez Ortiz.

Las jornadas de esterilización se llevan a cabo principalmente en los municipios del interior del estado, priorizando aquellas comunidades con menor acceso a servicios veterinarios. 

imagen-cuerpo

¿Cómo se pueden solicitar las jornadas de esterilización y vacunación gratis?

Los ayuntamientos y organizaciones civiles interesadas pueden presentar su solicitud ante los SSY, en las jurisdicciones sanitarias de las cabeceras municipales o en la oficina central, indicando una meta de esterilizaciones y un medio de contacto para coordinar la actividad.

Estas jornadas son gratuitas para la ciudadanía y se realizan gracias al trabajo coordinado entre los Servicios de Salud de Yucatán y los ayuntamientos, lo que permite ofrecer atención médica veterinaria de calidad sin costo alguno.

¿Qué políticas públicas impulsa Yucatán para el bienestar animal?

Como parte de esta política pública se invita a los municipios a establecer áreas especializadas en el manejo de temas relacionados con animales, así como a contar con centros de control, clínicas veterinarias y personal policial capacitado para atender casos de maltrato animal.

Asimismo, los SSY ofrecen capacitaciones a médicos veterinarios titulados y con cédula profesional, o al personal designado por los municipios, para fortalecer las capacidades locales y permitir la realización de campañas permanentes de esterilización.

En el ámbito normativo, se exhorta a los ayuntamientos a implementar o actualizar su reglamento municipal de control sanitario y tenencia responsable de animales, reforzando así el marco de protección y bienestar animal en todo el estado.

¿Cómo se previene la rabia en Yucatán?

Por otro lado, como medida preventiva contra la rabia, los Servicios de Salud de Yucatán organizan dos jornadas masivas de vacunación antirrábica cada año, proporcionando: vacunas, jeringas, medallas y comprobantes foliados.

Se invita a los ayuntamientos a colaborar activamente en estas campañas mediante la contratación de personal para la vacunación casa por casa, la dotación de equipo de transporte para vacunas y vehículos, así como la instalación de puestos de vacunación en parques, plazas y bajos de los palacios municipales.

Con estas acciones, el Gobierno del Renacimiento Maya reafirma su compromiso con la salud pública, el bienestar animal y la convivencia responsable entre las comunidades y sus animales de compañía.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas