Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatán

Yucatán entrega títulos a primera generación de médicos comunitarios y anuncia mayor impulso educativo

Yucatán entregó 62 títulos a la primera generación de médicos comunitarios de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García

Los egresados forman parte del programa de Medicina Integral y Salud Comunitaria Foto: Cortesía
Los egresados forman parte del programa de Medicina Integral y Salud Comunitaria Foto: Cortesía

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Ulises Ramírez

El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de 62 títulos profesionales a la primera generación de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García (Ubbjg) en Yucatán, reafirmando su compromiso de ampliar la educación superior en zonas vulnerables del estado.

El programa de Medicina Integral y Salud Comunitaria se ha convertido en una alternativa educativa gratuita para jóvenes, especialmente de comunidades mayas, que buscan formarse como profesionales de la salud con enfoque social.

imagen-cuerpo

Entrega de título ha egresado del programa Medicina Integral y Salud Comunitaria Foto: Cortesía

¿Qué representa esta primera generación de médicos comunitarios en Yucatán?

Durante la ceremonia, Díaz Mena destacó que esta primera generación marca un precedente histórico para la entidad, al consolidar una carrera enfocada en atender a las comunidades donde más se requieren servicios médicos. Acompañado por la directora general de las Ubbjg, Raquel de la Luz Sosa Elízaga, el gobernador señaló que la mayoría de los nuevos profesionales provienen de familias mayas que anteriormente enfrentaban barreras económicas y geográficas para acceder a estudios superiores.

El mandatario anunció que instruirá a la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) para dar prioridad de contratación a estos egresados dentro del sistema estatal, con el objetivo de reforzar la atención en áreas de difícil acceso. También reconoció el impacto del modelo de las Universidades Benito Juárez, creadas para acercar educación gratuita a regiones marginadas, y aseguró que esta generación “pasará a la historia” por fundar una carrera con profundo compromiso social.

imagen-cuerpo

Gobernador Díaz Mena con las egresadas del programa Foto: Cortesía

¿Cómo fortalecerá el Gobierno la cobertura educativa en el estado?

Díaz Mena reafirmó su objetivo de expandir la educación superior pública en zonas estratégicas. Entre los proyectos prioritarios, mencionó la creación de nuevas universidades en la región poniente, particularmente en Hunucmá, y en el oriente del estado, especialmente en Tizimín, donde las comunidades han enfrentado históricas limitaciones para acceder a estudios profesionales.

El mandatario estatal también reconoció que uno de los principales desafíos en Yucatán es la desigualdad en los servicios de salud. Por ello, adelantó que próximamente se firmará un convenio con IMSS-Bienestar, junto a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para mejorar la infraestructura sanitaria y ampliar la cobertura médica. Recordó además su labor en defensa de las Universidades Benito Juárez desde su gestión en la Secretaría de Bienestar, reiterando su apoyo a esta institución en su actual mandato.

imagen-cuerpo

Egresados del UBBJ durante la ceremonia de graduación Foto: Cortesía

¿Qué desafíos enfrenta la formación médica y cómo se reconoció el esfuerzo de los estudiantes?

En su mensaje, Sosa Elízaga destacó que las universidades públicas mantienen matrículas muy reducidas en la carrera de Medicina, lo que ha dejado a casi un millón de aspirantes sin oportunidad de acceder a la educación superior. Señaló que las limitantes económicas, las largas distancias, los exámenes de admisión y factores de género han sido barreras que afectan a miles de jóvenes, situación considerada una “tragedia médica” para un país que requiere personal de salud capacitado.

Por su parte, el presidente municipal de Ticul, Humberto Sosa Parra, quien fungió como padrino de la generación, reconoció el compromiso y sacrificio de estudiantes y familias. Subrayó que, en apoyo a la comunidad universitaria, se construyó una ciclovía que facilita el traslado diario y mejora la movilidad de quienes acuden a la sede de la Ubbjg en Ticul.

A la ceremonia asistieron autoridades educativas y de salud, entre ellas el director académico del organismo coordinador de las Ubbjg, Alejandro López de Lara Marín; el coordinador de la sede Ticul, Sergio Enrique Contreras Rojas; y el jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 3 de la SSY, Josué Manancé Couoh Tzec, quienes resaltaron la importancia de seguir impulsando la formación humanista y comunitaria de nuevas generaciones médicas.




Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas