Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Yucatán y Texas A&M impulsan la educación en tecnología con el proyecto "Nace un Robot"

El objetivo es fortalecer la colaboración internacional en investigación y tecnología, para mejorar la educación en Yucatán.

¿Qué hicieron los estudiantes durante su estancia?. Foto: Cortesía
¿Qué hicieron los estudiantes durante su estancia?. Foto: Cortesía

Publicado el

Por: Adity Cupil

En el marco del Programa de Introducción a la Investigación en el Extranjero, 24 estudiantes de Texas A&M Universityvisitaron la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) para participar en la actividad “Nace un Robot”, donde los alumnos yucatecos mostraron las habilidades adquiridas en sus carreras de ingeniería.

¿Cuál fue el objetivo del encuentro académico?

Este programa tiene como objetivo fortalecer la colaboración internacional en investigación y tecnología, impulsar la innovación y despertar el interés por la ciencia entre los jóvenes.

Es también parte de los esfuerzos del llamado Renacimiento Maya, que busca posicionar a Yucatán como un polo educativo y tecnológico.

imagen-cuerpo

¿Qué hicieron los estudiantes durante su estancia?

Durante su estancia, los estudiantes de ambas universidades compartieron aulas y laboratorios, creando lazos de colaboración mientras aprendían sobre el proceso completo de construcción de un robot, desde la concepción de la idea, el diseño, la programación hasta las pruebas finales.

Además, los visitantes recorrieron los laboratorios de Innovación, Ingeniería de Datos y Robótica de la UPY, guiados por el Dr. John Walewski del College of Engineering de Texas A&M y la Dra. Lucero Damián de la UPY.

imagen-cuerpo

Es impresionante ver cómo la teoría cobra vida en estos laboratorio.

- Estudiante yucateco

¿Qué impacto tiene este intercambio académico?

Este programa no solo brinda formación técnica, también promueve:

  • Valores de colaboración.
  • Diversidad cultural.
  • Comprensión mutua.

Los estudiantes participaron en actividades de integración, como:

  • Juegos tradicionales mexicanos
  • Emblemático kimbomba yucateco

Comprender el proceso completo, desde la idea inicial hasta el producto funcional, nos da una perspectiva mucho más profunda de la tecnología.

Dra. Lucero Damián. - UPY

¿Qué representa este programa para Yucatán?

La edición 2025 del programa, que comenzó el 12 de mayo y concluye el 22, convirtió a la UPY en uno de sus principales centros de aprendizaje práctico e innovación.

Esto subraya el papel de la universidad como un referente educativo y tecnológico del sureste mexicano.

Además, refleja el compromiso de la administración estatal, encabezada por el gobernador Joaquín Díaz Mena, con una educación de vanguardia que promueve el desarrollo de las juventudes yucatecas.

imagen-cuerpo

¿Cuál es el valor de estas alianzas internacionales?

Este tipo de colaboraciones refuerzan la formación de líderes con visión global, capaces de aplicar el conocimiento científico en la resolución de problemas reales, mejorando así la calidad de vida de sus comunidades.

La experiencia compartida entre estudiantes de Texas y Yucatán representa una semilla para futuras innovaciones y alianzas en ciencia y tecnología.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas