Síguenos

¿Qué es la galleta roncadora y por qué se llama así? La historia del icónico pan de Baja California Sur

Foto: IA / Camelando a Baja California Sur | @Casos_yCosas / X
Por:Rosalva Castro

En casi cualquier hogar sudcaliforniano hay una bolsa con galletas roncadoras, ese pan seco y crujiente que muchos acompañan con café de talega.

Aunque hoy se considera parte del desayuno o la merienda tradicional de Baja California Sur, su origen se remonta a siglos atrás y está ligado al mar.

Te puede interesar....

¿Cuál es el origen histórico de la galleta roncadora?

La historia de este peculiar pan se remonta aproximadamente al siglo XV, cuando marineros, colonizadores y piratas necesitaban alimentos que resistieran meses a bordo de los barcos.

Según el portal sudcalifornios.com, los panaderos de la época crearon un tipo de pan cocido dos veces, de ahí el término “bizcocho”, del latín bis coctus, con el objetivo de eliminar toda traza de humedad y prolongar su conservación.

Estos bizcochos, también conocidos como galletas marineras, eran tortas delgadas, poco fermentadas y extremadamente duras, capaces de resistir largos trayectos entre España y América sin echarse a perder.

Con el paso del tiempo, la receta se dispersó por distintos puntos del continente y terminó arraigándose en comunidades costeras como las de Baja California Sur, donde fue adoptada con orgullo como parte del acervo gastronómico local.

Foto: Sudcalifornios.com

Te puede interesar....

¿Cómo llegó la galleta roncadora hasta Baja California Sur?

La adopción de la galleta marinera en la península de Baja California se dio gracias al intercambio marítimo. Las travesías de exploradores, comerciantes y misiones religiosas trajeron consigo recetas que se adaptaron a los recursos locales.

En Sudcalifornia, el pan doblemente horneado se mantuvo como una alternativa ideal en un territorio donde los traslados eran largos y las provisiones escasas.

Las panaderías locales conservaron la técnica de doble cocción, pero con el tiempo fueron incorporando ingredientes propios de la región. Así nació la galleta roncadora, que con su sabor simple y textura inconfundible se convirtió en un clásico del desayuno choyero.

Foto: Sudcalifornios.com

Te puede interesar....

¿Por qué se llama “roncadora”?

El nombre surgió de una peculiaridad que la distingue de otros panes, el sonido que produce al morderla.

Los sudcalifornios cuentan, según diversas crónicas locales y referencias orales recopiladas por sudcalifornios.com,que cuando se mastica, la galleta emite un leve “ron, ron”, parecido a un ronquido. De ahí que las familias comenzaran a llamarla cariñosamente “galleta roncadora”.

En las cocinas tradicionales se dice que “la galleta se toma su café”, porque al sumergirla en la bebida caliente absorbe el líquido y “ronca” al ablandarse. Esta anécdota, transmitida entre generaciones, forma parte del humor cotidiano sudcaliforniano y refuerza la identidad regional asociada a su gastronomía.

Foto: @ketzal_mexico / Kétzal

Te puede interesar....

Lo mejor de BCS en un solo lugar: entra AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp

¿Por qué sigue siendo tan popular la galleta roncadora en Baja California Sur?

Más allá de su sabor o textura, la galleta roncadora representa un vínculo entre el pasado de Baja California Sur y su presente cultural.

Panaderías de toda la península siguen produciéndolas de forma artesanal, manteniendo viva una tradición que llegó desde el otro lado del océano y encontró su hogar frente al Mar de Cortés.

Síguenos en Google News

Galleta roncadoragastronomía sudcalifornianaHistoria de BCS