Bienestar en Hogares de Corazón 2025: así puedes recibir 4 mil pesos mensuales del DIF CDMX
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la Ciudad de México (DIF CDMX) ha anunciado la apertura de la convocatoria para su programa “Bienestar en Hogares de Corazón” 2025.
Esta iniciativa busca ofrecer un entorno familiar y seguro a niñas, niños y adolescentes que han sido víctimas de violencia o se encuentran en riesgo, mientras se resuelve su situación jurídica.
¿En qué consiste el programa Bienestar en Hogares de Corazón?
El programa contempla la entrega de un apoyo económico mensual de 4 mil pesos por cada menor acogido por un periodo de uno a seis meses, con posibilidad de extensión en casos especiales. La convocatoria estará abierta desde el 4 de abril y hasta el 30 de septiembre de 2025.
El principal objetivo es proteger la integridad física y emocional de los menores que, de otra forma, permanecerían en centros de estancia transitoria, agencias del Ministerio Público o instituciones de salud.
A través de este esquema, el DIF CDMX busca que estos niños puedan crecer en un entorno familiar y amoroso mientras se define su futuro.
¿Quiénes pueden participar y cuáles son los requisitos?
La convocatoria está dirigida a familias de toda la Ciudad de México que deseen brindar un hogar temporal. Para postularse, los interesados deben cumplir con una serie de requisitos rigurosos para garantizar el bienestar de los menores:
-
Ser mayor de 25 años.
-
No estar en proceso de adopción.
-
Presentar la conformidad por escrito de todos los miembros de la familia que vivan en el hogar.
-
Someterse a evaluaciones legales, socioeconómicas y psicológicas exhaustivas.
Además de los requisitos, se solicitará una amplia lista de documentos, incluyendo identificación oficial, comprobantes de ingresos y domicilio, acta de matrimonio (en caso de ser aplicable), cartas de recomendación, un currículum vitae y un certificado de no antecedentes penales. El proceso de selección incluye un registro en línea, pláticas informativas y una capacitación obligatoria.
Transparencia y acompañamiento
El DIF CDMX enfatizó que el programa es de carácter público y está prohibido su uso con fines políticos. Para asegurar la transparencia, las familias que participen recibirán un Certificado de Idoneidad una vez que hayan cumplido con todos los requisitos.
El programa, que cuenta con un presupuesto de 1.5 millones de pesos para 2025, busca asegurar que cada menor sea asignado a la familia más adecuada a su perfil. El DIF CDMX se compromete a brindar acompañamiento técnico durante todo el proceso, garantizando así la protección y el cuidado de los niños, niñas y adolescentes.
Si tu familia está interesada en abrir su corazón y hogar, puedes encontrar más información sobre el proceso de registro y documentación en los canales oficiales del DIF CDMX.