Síguenos

¿Cuáles son los niveles de las presas de Coahuila hoy, 20 de agosto?

Estos son los niveles de las presas en Coahuila este 20 de agosto / Foto: Composición de Canva
Por:Victor B. Martinez

El monitoreo de las presas en Coahuila refleja contrastes en el nivel de almacenamiento, lo que permite a las autoridades planear con mayor precisión el uso del recurso hídrico en la entidad. De acuerdo con los reportes más recientes, algunas presas se encuentran en condiciones favorables, mientras que otras registran cifras preocupantes.

Estos datos son cruciales no solo para medir la disponibilidad de agua, sino también para prevenir riesgos durante la temporada de lluvia.

Niveles de las presas en Coahuila según CONAGUA / Foto: CONAGUA

¿Por qué es importante monitorear las presas en Coahuila?

El seguimiento constante de las presas tiene varios objetivos. En primer lugar, garantizar la seguridad de la población, evitando riesgos de desbordamientos o inundaciones. Además, permite una gestión eficiente del agua, asegurando que se distribuya correctamente para riego, consumo humano y generación de energía.

Otro punto clave es la adaptación al cambio climático, ya que las presas funcionan como reservas estratégicas frente a la sequía y las variaciones del ciclo hidrológico. Asimismo, ayudan a conservar los recursos hídricos evitando desperdicios y pérdidas innecesarias.

Te puede interesar....

¿Cuál es la función principal de una presa?

Las presas son infraestructuras diseñadas para almacenar y regular el agua. Sus usos van desde el abastecimiento para la población y el riego agrícola, hasta la producción de electricidad y el control de inundaciones.

En temporadas de ciclones o lluvias intensas, se convierten en un elemento vital de protección, ya que impiden que el agua llegue sin control a comunidades en zonas bajas.

Para ello, cada presa cuenta con una política de operación específica, que marca cuándo y cómo deben liberar agua para evitar afectaciones a poblaciones y zonas agrícolas.

¿Qué presas presentan la situación más crítica en Coahuila?

Los reportes indican que la Venustiano Carranza y la Centenario son las que actualmente tienen los niveles más bajos.

La primera, con poco más del 23% de llenado, genera preocupación por la magnitud de su capacidad total. En cambio, San Miguel y La Fragua ofrecen un panorama más alentador, con porcentajes de almacenamiento superiores al 70%.

El monitoreo de estas cifras resulta esencial para la toma de decisiones estratégicas, pues de ellas depende tanto el suministro de agua a la población como la prevención de emergencias por exceso o falta de líquido.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Coahuilapresasniveles20 de agosto