Síguenos

5 señales de deshidratación por calor que no debes ignorar durante la canícula

Durante la canícula incrementan los casos de deshidratación, diarreas y golpe de calor. Foto: Canva
Por:María de Jesús

Los meses de julio y agosto son los más calientes del año en México, causados por la canícula, que es el periodo que registra las temperaturas más altas, casi siempre superiores a los 40° o 45°C.

Por lo que también se incrementan los casos de deshidratación, diarreas y golpe de calor, especialmente en los grupos de personas más vulnerables: niños, adultos mayores y personas con enfermedades preexistentes, como son obesidad o algún padecimiento cardiaco, así como deportistas.

La deshidratación es la consecuencia más leve del golpe de calor, que se presenta cuando hay una exposición prolongada al sol sin ingerir el agua suficiente que recupere el líquido que se pierde durante el periodo de calor extremo

¿Cuáles son los síntomas que no se deben ignorar para evitar la deshidratación?

Los expertos señalan que la ingesta de líquidos y alimentos son básicos para evitar problemas de deshidratación, además de otras recomendaciones que se tienen que seguir para evitar complicaciones de salud durante la canícula.

Te puede interesar....

Es imprescindible cuidar la alimentación para evitar complicaciones con la pérdida de líquidos, vitaminas y minerales, una de las principales sugerencias es no exponerse por largos periodos al sol, usar bloqueados solar y protegerse de los rayos solares.

Estas son cinco señales que no se deben ignorar para evitar la deshidratación que puede derivar en situaciones graves de salud e incluso en la muerte.

1. Cuando la boca y la piel se sienten secas

Este es uno de los primeros signos de deshidratación, la sequedad en la boca y en los labios, junto con una sensación pegajosa en la lengua; así como la opacidad y falta de elasticidad en la piel, se siente "pegada al hueso" no se estira.

Para saber si está en estas condiciones, se debe pellizcar suavemente la piel, si no regresa rápidamente a su forma habitual, podría tratarse de una señal clara de falta de líquidos.

2. Al orinar, es de color oscuro y escasa

El color de la orina es un indicador directo de que el cuerpo sufre de falta de líquido y está deshidratado, la orina cuando el cuerpo está bien hidratado debe ser amarilla clara  o casi transparente.

Si al ir al baño orina muy poco y oscuro, es una señal de que le organismo requiere líquido, preferentemente agua natural.

Te puede interesar....

3. Presencia de mareos y dolor de cabeza

Cuando el organismo sufre deshidratación, la sangre no llega de forma adecuada al cerebro, explican los expertos, por lo tanto, se presenta dolor de cabeza y mareos, es una sensación de vértigo.

Estos síntomas son muy comunes cuando se ha estado expuesto durante largos periodos al sol sin hidratarse correctamente. 

4. Fatiga y confusión

La falta de líquido en el organismo causa cansancio porque el cuerpo humano depende del agua para mantener sus  funciones vitales y si no lo tiene, se empieza a sentir fatigado.

En casos extremos, cuando no se bebe agua durante periodos largos y se pierde líquido por medio del sudor o de la orina, se puede presentar confusión, falta de concentración y requiere atención médica inmediata. 

5. Ritmo cardíaco acelerado

La deshidratación también puede alterar la función cardiovascular, causa que el corazón se acelere y genere palpitaciones o taquicardia, ya que la sangre no llega en cantidad suficiente, obligando al corazón a trabajar más.

¿Qué hacer en casos de deshidratación?

De acuerdo con el sitio especializado MedlinePlus  para tratar una deshidratación leve se deben seguir estas indicaciones:

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Canículadeshidrataciónsaludcalor