Evita que las raíces de tus plantas se pudran por exceso de agua con este trucazo
Muchos de los residuos que se generan en casa, pueden tener un segundo uso y ese es el caso de los corchos de las botellas de vino que ayudan para que tus plantas crezcan sanas.
Porque, aunque no lo creas, estos corchos son un excelente auxiliar en la jardinería, ayudarán a que tus plantas no sufran daño, especialmente en sus raíces.
El uso de estos desechos en la jardinería no solo es práctico, sino también ecológico.
¿Cómo se usan los corchos en el cuidado de las plantas?
La forma de hacerlo es muy sencilla, se deben colocar los corchos enteros en el fondo de las macetas, según el portal especialista en ecología y cuidado del medio ambiente, The Cool Down, esto ayuda a las plantas.
1. Drenan el agua, evita que se encharque afectando la planta
El uso de los corchos evita que el fondo de la maceta se selle al estar sobre una superficie plana, permitiendo que el exceso de agua drene correctamente.
Al ayudar a que el agua no se encharque, también se evita que las raíces se pudran, especialmente en plantas de interior.
2. Como filtro de aire para que la planta respire mejor
Además, si se cortan en pequeños trozos y se mezclan con el sustrato, los corchos funcionan como un material poroso que mejora la aireación del suelo.
Esto favorece la oxigenación de las raíces, lo cual se traduce en un desarrollo más saludable para la planta.
3. Equilibra la humedad de la tierra para que la planta no sufra por sequía
Los corchos no absorben agua, pero ayudan a que se equilibre la humedad en la tierra sin saturarla, particularmente en las plantas que son más sensibles a los cambios bruscos a este factor meteorológico.
4. Protege contra plagas a la planta y decora para estéticamente luzca bella
Cocarlos en la parte superficial de la maceta, cortados por mitad o en rebanadas sobre la tierra protege la planta de varias plagas, ya que dificulta el paso de animalitos como babosas, caracoles u hormigas.
Estéticamente, luce muy bonita la maceta.
5. Como ingrediente de composta que servirá para fertilizar la planta
Triturar los corchos y agregarlos en forma de polvo a la composta orgánica, es otra de las formas de beneficiar el desarrollo de las plantas, es una fuente de carbono.
¿Cuáles son las recomendaciones para el uso de corchos en la jardinería?
Para asegurarse de los corchos cumplan con la función de favorecer al crecimiento y desarrollo saludable de las plantas, los expertos han hecho algunas recomendaciones.
- Asegurarse que los corchos sean cien por ciento naturales.
- Hervirlo antes de usarlos en la planta para evitar que tengan residuos del vino o de otro material.