Síguenos

Cenotes para bucear en Yucatán: ¿mejor a cielo abierto o de caverna?

Cada cenote de Yucatán tiene un encanto especial Foto: Canva/Alexis Lara
Por:Alexis Lara

Para muchos visitantes, lo más atractivo de los cenotes en Yucatán es lo que se encuentra a simple vista: el espejo de agua cristalina, la vegetación y las formaciones rocosas que custodian los que se encuentran bajo tierra. 

Sin embargo, para los buzos y espeleólogos representa un mundo por descubrir, al explorar por túneles y bóvedas inundadas, a las que se sumergen en busca de vestigios arqueológicos o por el gusto de vivir la adrenalina. 


Te puede interesar....

¿Qué tipo de cenote es mejor para bucear en Yucatán?

Elegir entre un cenote a cielo abierto o uno de caverna para bucear, depende de lo que se esté buscando. Los primeros son perfectos para principiantes o hacer buceo recreativo por su buena iluminación natural y sus amplios espacios. 

En cambio, los cenotes de caverna ofrecen una experiencia más intensa, con pasajes subterráneos que requieren buzos expertos en cavernas y un mayor control de flotabilidad. Los dos tienen su encanto, y lo mejor es probar la experiencia en ambos. 

Te puede interesar....

¿Se puede bucear en todos los cenotes de Yucatán?

Aunque Yucatán tiene miles de cenotes, no todos están habilitados o son seguros para bucear. Algunos son de uso exclusivo para espeleobuzos experimentados, mientras que otros están protegidos por razones ambientales o arqueológicas.


Muchos otros simplemente no cuentan con las condiciones de visibilidad, profundidad o acceso necesarias, por eso es mejor siempre acudir con buzos certificados que conozcan los cenotes autorizados y seguros. 

Te puede interesar....

¿Cuáles son los riesgos de bucear en los cenotes?

Si bien la mayoría de las experiencias de bucear en un cenote terminan con un buen sabor de boca, en ocasiones han terminado en tragedia, por lo que para hacer hay que estar especializado y contar con buen equipo. 

Uno de los principales riesgos es la falta de visibilidad en áreas cerradas y la desorientación en pasajes subacuáticos. También hay que considerar cambios bruscos de temperatura, corrientes internas y la profundidad extrema.

En los cenotes de caverna, uno de los peligros es perder la referencia de salida para regresar a la superficie, por lo que se debe hacer en compañía de un guía experimentado en el buceo en estos cuerpos de agua. 

Síguenos en Google News

Cenotes de Yucatánbucear en cenotescenotes a cielo abierto