Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Estos son los mejores cenotes a cielo abierto para visitar en Yucatán

Como si fuera piscinas naturales, este tipo de cenotes son los preferidos de quienes buscan vivir esta experiencia sin entrar a una cueva

Los cenotes de cielo abierto suelen ser de los más impresionantes de Yucatán Foto: Yucatán Travel/Canva
Los cenotes de cielo abierto suelen ser de los más impresionantes de Yucatán Foto: Yucatán Travel/Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Alexis Lara

En Yucatán existen cuatro tipos de cenote, pero los más impresionantes son los de cielo abierto, con aguas transparentes, bañadas por el sol, lo que les da la temperatura perfecta para nadar como en una piscina natural. 

Si durante estas vacaciones llegó visita a la casa y te pide conocer los cenotes más bonitos, es la oportunidad de lucirse como guía de turistas y mostrarles, solo una probadita, de las bellezas naturales de la tierra yucateca. 

imagen-cuerpo

¿Cuáles son los mejores cenotes a cielo abierto en Yucatán?

Rodeados de selva, los cenotes a cielo abierto en Yucatán son de los preferidos de los viajeros que buscan vivir la experiencia de conocer uno de estos cuerpos de agua sin la necesidad de entrar a una cueva o una gruta. 

  • Cenote Yaal Utzil: ubicado en el municipio de Abalá, también conocido como cenote Mucuyché, tiene una profundidad de 20 metros, aproximadamente y para llegar hay que descender por una escalera de madera. 
  • Cenote Kikil: con 30 metros de diámetro y 55 de profundo, es uno de los grandes atractivos de Tizimín, cerca también de Río Lagartos o San Felipe, siendo una excelente alternativa para alejarse un rato de la playa. 
imagen-cuerpo
  • Cenote Zací: a una hora de Kikil, se encuentra Zací, en el corazón de Valladolid, con parte poco profundas entre 25 y 3 0 metros y otras con más de 100 metros y es de los cenotes a cielo abiertos más grandes de Yucatán.

¿A qué cenotes a cielo abierto está prohibido entrar?

Aunque son de los más bellos, no en todos los cenotes de tipo abierto hay acceso al público, principalmente, por problemas de contaminación del agua, una de las más grandes amenazas para estos pozos naturales.

Dos de los casos más significativos son los del Cenote Sagrado de Chichén Itzá y el Xlacah, en la zona arqueológica de Dzibilchaltún; este último, durante años, fue de los principales atractivos del sitio.

¿Cuál es el mejor tipo de cenote para visitar en Yucatán?

Para saber cuál es el mejor tipo de cenote, primero hay que conocer los gustos de los visitantes, pues mientras que los de cielo abierto o semiabiertos son perfectos para un plan más tranquilo, los de caverna, son ideales para la aventura. 

Los cenotes que se encuentran dentro de cuevas o grutas, son los mejores para quienes buscan bajar a las entrañas de la tierra, donde alguna vez estuvieron los antiguos mayas y ver con sus propios ojos los vestigios que ahí dejaron. 

imagen-cuerpo

Eso sin contar las caprichosas formaciones de piedra, estalactitas o estalagmitas, que son, por sí mismas, todo un espectáculo y es la diversión de muchos turistas al intentar encontrarle forma y bautizarlas.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas