Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Cenotes más cerca de Mérida para visitar en cualquier época del año

Conoce los cenotes más cercanos a Mérida que puedes visitar todo el año. Refréscate en aguas cristalinas, explora naturaleza y vive una experiencia única sin salir del estado

¿Cuáles son los cenotes más cercanos a Mérida? Foto: Canva | Yucatán Travel
¿Cuáles son los cenotes más cercanos a Mérida? Foto: Canva | Yucatán Travel

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ulises Ramírez

Si estás en Mérida y buscas una escapada refrescante en cualquier temporada, los cenotes son una opción ideal. Estas formaciones naturales de agua cristalina no solo ofrecen paisajes espectaculares, también forman parte de la herencia cultural maya y son perfectas para nadar, hacer snorkel o simplemente relajarse rodeado de naturaleza.



A menos de una hora de la capital yucateca, hay múltiples opciones para todos los gustos, desde cenotes abiertos hasta cerrados, algunos ubicados en zonas arqueológicas o reservas ecológicas.

imagen-cuerpo



¿Cuáles son los cenotes más cercanos a Mérida?

Aquí te presentamos una lista con los cenotes mejor valorados y más accesibles desde Mérida, ideales para una visita de fin de semana:



  • Cenote Xlacah (Dzibilchaltún): A solo 15-20 minutos del norte de Mérida, este cenote abierto se encuentra dentro de una zona arqueológica. Es perfecto para nadar después de recorrer las ruinas mayas.
  • El Corchito (Progreso): A 36 km de la ciudad, esta reserva ecológica cuenta con tres cenotes, manglares y fauna silvestre. La visita incluye un paseo en lancha.
  • Cenotes Xbatún y Dzonbacal (San Antonio Mulix): Ubicados a unos 50 minutos, son ideales para quienes buscan tranquilidad, rodeados de vegetación y senderos naturales.
  • Cenotes de Santa Bárbara (Homún): Parque ecoturístico con transporte interno y varios cenotes para nadar o hacer snorkel. Ofrece instalaciones completas para toda la familia.
  • Cenotes de Cuzamá: Experiencia única donde recorres tres cenotes a bordo de un truck jalado por mulas. Muy popular entre turistas por su toque tradicional.
  • Cenote San Ignacio (Chocholá): Cenote cerrado con excelente infraestructura. Ideal para quienes prefieren una experiencia más cómoda y segura.
  • Cenote Sambulá (Motul): Ubicado en una gruta iluminada dentro del pueblo de Motul. Perfecto para combinar con una visita gastronómica.



¿Cuál es la mejor época para ir a un cenote?

Los cenotes pueden visitarse durante todo el año, pero la mejor temporada es de noviembre a mayo, cuando el clima es seco y el agua más clara. Sin embargo, en verano son una excelente opción para escapar del calor yucateco.



¿Qué debes saber antes de visitar un cenote en Yucatán?

Antes de lanzarte a la aventura, toma en cuenta estas recomendaciones para cuidar el medio ambie:



  • Usa bloqueador y repelente biodegradables para cuidar el ecosistema.
  • Respeta las normas de cada sitio y evita tocar la fauna o dejar basura.
  • Muchos cenotes cobran entrada, entre $50 y $150 pesos, dependiendo de los servicios.
  • Lleva traje de baño, sandalias y toalla, y si no sabes nadar bien, considera llevar chaleco salvavidas.
  • Consulta previamente los horarios, sobre todo en temporada alta.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas