2025, el año más crítico en desaparición forzada en BCS; suman 66 víctimas
En el último año, se han localizado 66 restos humanos en distintas jornadas de búsqueda en Baja California Sur. Tan sólo en la última semana, se encontraron 5 fosas clandestinas en tramos carreteros

Baja California Sur atraviesa una nueva crisis: la desaparición de personas, que afecta profundamente a familias y comunidades.
La localización de restos humanos en diferentes jornadas de búsqueda desnuda la magnitud de la violencia en la entidad, la incertidumbre que enfrentan los familiares de las víctimas y la falta de atención al problema por parte de los gobiernos estatal y federal.
Se han localizado 66 osamentas en BCS
Desde septiembre de 2024 a la fecha, se han encontrado 66 osamentas en fosas clandestinas durante distintos operativos de búsqueda realizados en Baja California Sur, entidad que antes era considerado un refugio turístico internacional.
Colectivos de familiares de víctimas expusieron que el hallazgo revelan la magnitud de la crisis de violencia que impera en la entidad y la falta de respuestas por parte de las autoridades sobre la identidad de las víctimas y las causas y las circunstancias de su muerte.
Señalan que, aunque los descubrimientos son un paso hacia la verdad, el proceso de identificación avanza lentamente.
Te puede interesar....
Hallazgos en La Paz y Comondú
El domingo 24 de agosto, el colectivo Búsqueda por la Paz, en coordinación con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, localizó restos humanos en cinco fosas clandestinas en el tramo carretero La Paz–San Juan de la Costa, considerado ya uno de los puntos con mayor número de hallazgos en la entidad.
Ese mismo día, en el municipio de Comondú, se localizaron dos fosas clandestinas: una,; en el kilómetro 41 del tramo Zaragoza–Poza Grande; y otra más, en el kilómetro 180 de la carretera La Paz–Comondú.
Con estos hallazgos, suman siete fosas clandestinas localizadas el fin de semana en Baja California Sur. El impacto de los hechos se incrementa, ya que últimamente Comondú lidera operativos en BCS.
Te puede interesar....
Desapariciones en aumento
El Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas señala que en Baja California Sur se han registrado 538 casos de personas desaparecidas desde el 1 de enero de 2020 a la fecha.
Solo en lo que va de 2025 se contabilizan 105 desapariciones, lo que convierte al presente año en el de mayor número de casos documentados en la entidad.
Uno de los casos que más impactó a la ciudadanía fue la localización de Xandro y Pablo, dos jóvenes que habían sido reportados como desaparecidos por personal de la Policía Municipal de Los Cabos.
Te puede interesar....