Confirman primera muerte por golpe de calor en BCS; siguen las temperaturas de hasta 45 °C
El calor extremo en BCS ya cobró su primera víctima mortal en 2025; autoridades piden extremar precauciones ante las altas temperaturas

En Baja California Sur se registró la primera muerte por golpe de calor en lo que va de la temporada, un fenómeno relacionado con las altas temperaturas que afectan a la región. Las autoridades mantienen recomendaciones para prevenir afectaciones a la salud ante la persistencia de la ola de calor.
Te puede interesar....
¿Cuál fue el primer deceso confirmado en BCS por altas temperaturas?
De acuerdo con el informe semanal sobre daños a la salud ocasionados por temperaturas naturales extremas, correspondiente a la semana epidemiológica 30, con corte al 31 de julio de 2025, Baja California Sur registró la primera muerte por golpe de calor durante la temporada 2025, que abarca del 12 de marzo al 4 de agosto.
Cabe destacar que, además de esta lamentable defunción, se han reportado 38 casos relacionados con daños por golpe de calor.
A nivel nacional, la cifra de fallecimientos por golpe de calor ya asciende a 49, además de un caso registrado por deshidratación.
Te puede interesar....
¿Continuará la ola de calor en la entidad?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la ola de calor persistirá en la región, con temperaturas que podrían oscilar entre los 40 y 45 °C en diferentes áreas de Baja California Sur.
Particularmente en la entidad, algunas zonas de La Paz y Comondú, cuentan con zonas pobladas que pueden registrar temperaturas del 38 a 40 °C, con sensación termica que ronda los 45 °C.
Y es que según estudios de Baja California Sur demustran que el estado recibe tanto sol, casi como el desierto del Sahara.
Asimismo, en SMN expone que otras entidades del país como Sonora, Sinaloa, Colima, Michoacán y Oaxaca continúan enfrentando condiciones de calor extremo.
Por ello, se recomienda a la población estas acciones generales:
- Limitar la exposición directa al sol.
- Mantenerse bien hidratada.
- Prestar especial cuidado a grupos vulnerables, incluyendo a niñas, niños y adultos mayores.
Te puede interesar....
¿Cuáles son las recomendaciones de las autoridades para evitar golpes de calor?
Para prevenir los golpes de calor durante la actual ola de calor, las autoridades de salud han emitido una serie de recomendaciones dirigidas a la población.
Entre las principales indicaciones, se aconseja evitar permanecer al aire libre durante las horas de mayor intensidad solar, específicamente entre las 11 de la mañana y las 5 de la tarde.
En situaciones donde la exposición al calor sea inevitable, como en el caso de actividades laborales, se recomienda hidratarse de forma constante y tomar descansos frecuentes para disminuir los riesgos de sufrir daños por calor extremo.
Además, se sugiere usar ropa adecuada que brinde protección contra el sol y buscar sombra siempre que sea posible.
Otro factor que puede ayudar en el cuidado de la saud frente al sol es el uso de un bloqueador, hay marcas especializdas que pueden ser múy útiles en un clima tan radical como en BCS, sobrfe todo si decides salir a la playa o alguna otra zona donde qedes expuesto.