Conoce el Cerro de la Chiva, el mirador natural de San José del Cabo
Ubicado entre vialidades importantes, este cerro ofrece una de las mejores vistas de San José del Cabo.

El Cerro de la Chiva, igual que el Cerro del Vigía, es un mirador natural en Los Cabos, Baja California Sur, está muy cerca de la ciudad y desde lo alto se puede ver una gran parte del paisaje, tanto la costa como las zonas urbanas.
Aunque algunas personas lo llaman Colina de las Cabras o Lomas de Capricornio, la mayoría todavía lo conoce como Cerro de la Chiva, a pesar de los cambios que ha traído el crecimiento de la ciudad.
Te puede interesar....
Video | Cerro de la Chiva
¿Dónde está ubicado el Cerro de la Chiva?
Desde hace muchos años, el Cerro de la Chiva ha sido parte del paisaje diario en San José del Cabo, aunque con el tiempo su entorno natural ha cambiado.
Este cerro tiene caminos de tierra y vegetación típica del sur del estado, con los años, se han formado varias rutas para caminar, algunas más sencillas y otras más largas, que permiten subir hasta la cima o dar la vuelta por diferentes puntos del cerro.
Todavía es posible ver algunas plantas y animales del desierto, aunque ya no son tan comunes como antes, el cerro está muy cerca de la ciudad y desde lo más alto se pueden ver el aeropuerto, el océano Pacífico y parte de las colonias cercanas.
En días claros, también se alcanzan a ver varias playas de la zona, la entrada principal está cerca de la carretera y se puede llegar caminando, en bicicleta o en coche.
Aunque no hay letreros ni servicios, el camino corto está bien marcado y es uno de los más usados por personas que salen a caminar o entrenar.
Es una opción diferente para quienes buscan una salida al aire libre cerca de San José del Cabo que no sea playa, pero que ofrece una vista y experiencia distintas.
Te puede interesar....
¿Cuáles son las rutas para subir al Cerro de la Chiva?
Existen tres caminos principales para recorrerlo, el más corto mide 2.9 kilómetros entre ida y vuelta, además de que se puede caminar en alrededor de una hora, no tiene sombra ni obstáculos complicados, pero es de dificultad moderada.
Otra opción es un recorrido más largo de 9.7 kilómetros, que pasa por zonas con maleza y sin señalización, esta ruta necesita más preparación y cuidado, ya que cruza cerca de algunos ranchos.
También hay un camino circular de 7.9 kilómetros, con algunas subidas, que pasa por varios puntos con buenas vistas, además de que todas las rutas cruzan un área desértica con plantas como nopales, cactus y matorrales.
Por eso, es importante llevar suficiente agua, usar protector solar, sombrero y calzado cómodo, ya que el clima es seco y en el día la temperatura puede pasar los 30 grados.
¿Buscas dónde ir el fin de semana? Entra AQUÍ y recibe recomendaciones
¿Qué recomendaciones hay para quienes visitan el Cerro de la Chiva?
El Cerro de la Chiva no tiene vigilancia, señalamientos ni servicios como baños o agua. Por eso, es mejor empezar el recorrido temprano, sobre todo en días calurosos, para evitar el sol fuerte del mediodía.
También se recomienda llevar un celular con GPS o descargar antes un mapa de la ruta en aplicaciones como Wikiloc o AllTrails, así es más fácil seguir el camino sin perderse.
Aunque el camino corto es fácil de seguir, las rutas largas pasan cerca de terrenos privados o con cercas, por lo que es importante no salirse del sendero.
Te puede interesar....
Para mayor seguridad, lo ideal es no ir solo y no dejar cosas de valor a la vista en el carro, debido a que es un lugar conocido en San José del Cabo por su buena ubicación y la vista que ofrece.
Aunque la ciudad ha crecido y el entorno ha cambiado, sigue siendo sitio frecuentado para quienes buscan una caminata corta con una buena vista, sin salir del área urbana, por eso es uno de los senderos que se pueden recorrer en Baja California Sur.
Lugares escondidos, gastronomía y más en tu WhatsApp: haz clic AQUÍ