¿Cuál será la trayectoria y posibles afectaciones para BCS por la tormenta tropical "Lorena"?
La tormenta tropical "Lorena" podría tocar tierra esta semana en Baja California Sur, donde se estima que puede haber abundantes lluvias.

La lluvia fuerte se avecina para Baja California Sur, con el impacto de la tormenta tropical "Lorena" que habrá de convertirse en huracán en las próximas horas, tocando tierra esta semana, según todos los pronósticos consultados esta tarde.
¿Qué es lo dice la Conagua respecto a la tormenta tropical "Lorena"?
Al filo de las 6 de la tarde (hora local), que se redacta esta información, la tormenta tropical "Lorena" se ubica a 350 km al Sur Sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, reporta la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Te puede interesar....
Es posible que mañana al mediodía se convierta en huracán categoría I, ubicándose a 245 km al Oeste Suroeste de Cabo San Lucas, con vientos de 120 a 150 kilómetros por hora.
Para la madrugada del viernes 5 de septiembre se degradaría otra vez a tormenta tropical a 160 km al Oeste Noroeste de Cabo San Lázaro, municipio de Comondú, con vientos de 100 a 120 km/hr.
La forma de curva de tomará "Lorena" hará que en vez internarse en el océano Pacífico, tocará tierra en Baja California Sur, probablemente el sábado, aún como tormenta tropical; esto significa que la fuerza de la tormenta entraría de lleno al municipio de Mulegé, donde recientemente la lluvia causó estragos en varias comunidades.
¿Qué información han manejado los meteorólogos locales respecto a "Lorena"?
Con datos del National Hurricane Center, Clima Sudcaliforniano publica que en las próximas horas tendremos actividad de tormenta tropical; por ahora, "Lorena" se mueve a 24 km/hr al Noroeste, convirtiéndose en huracán mañana miércoles que empezarán las lluvias; se enfatiza en la incertidumbre de la trayectoria y de su fuerza, por lo que no hay que perder vista su evolución.
Te puede interesar....
Por su parte, MetMex proyecta una trayectoria similar: "Lorena" moviéndose al Noroeste, convertido a huracán el día de mañana, y sería entre jueves y viernes su máximo acercamiento a Baja California Sur, donde se esperan abundantes lluvias.
*Información útil de BCS directo a tu celular: haz clic AQUÍ
¿Cuáles son las posibles afectaciones para Baja California Sur?
Todos los pronósticos apuntan a abundante lluvia para Baja California Sur por la cercanía y el impacto de "Lorena"; se esperan lluvias ligeras desde esta tardenoche, pero fuertes a partir del miércoles y jueves en Los Cabos, La Paz, Comondú, Loreto y Mulegé. "Lorena" traerá lluvia a todo el Estado.
Te puede interesar....
Otros efectos serían los vientos fuertes y el oleaje elevado de 2.5 a 3.5 metros; desde mañana, se esperan vientos de 30 a 40 km/hr, con rachas de 50 a 70 km/hr, en las costas sudcalifornianas, señala la Conagua.
Ya han iniciado en La Paz y en otras zonas las reuniones de Protección Civil para informar y tomar precauciones; así que desde hoy y durante toda la semana se recomienda estar atentos a la evolución de "Lorena" porque su fuerza y su trayectoria pueden dar sorpresas.