CURP biométrica en BCS: cómo tramitarla paso a paso y sin costo
Infórmate cómo obtener tu CURP biométrica sin costo en Baja California Sur: requisitos, puntos de atención y ventajas legales.

Recientemente, se publicó un decreto federal que convierte la CURP biométrica en el documento nacional de identidad oficial. A partir de febrero de 2026 será obligatoria en todo México, incluyendo Baja California Sur. Aunque en otras entidades ya se realizan trámites piloto, aquí te contamos cómo prepararte para obtenerla sin costo en la península.
Te puede interesar....
¿Qué es la CURP biométrica y por qué será obligatoria?
La CURP biométrica es una nueva versión del documento de identidad que integrará datos personales y elementos biométricos, como huellas digitales, fotografía del rostro, escaneo del iris y firma electrónica.
Esta credencial, impulsada por el Gobierno Federal, busca convertirse en la identificación oficial más importante del país y será obligatoria a partir de febrero de 2026 para todos los trámites públicos y privados.
Aunque el trámite aún no ha comenzado formalmente en Baja California Sur, ya se confirmó que será completamente gratuito y se llevará a cabo en oficinas del Registro Civil en todos los municipios.
Se espera que los módulos en el estado estén habilitados dentro de unos meses, en una fase previa a su obligatoriedad. En otras entidades como Veracruz, CDMX y Estado de México, ya se realizan pruebas piloto.
Te puede interesar....
¿Cómo se tramita en Baja California Sur y qué requisitos se piden?
Para obtenerla, deberás acudir personalmente a tu oficina del Registro Civil más cercana, una vez que inicie el registro en BCS. En el módulo se capturarán tus datos biométricos y se vincularán a tu CURP, generando una nueva credencial digital que podrás portar de forma física o virtual. El proceso toma menos de 20 minutos.
Los documentos que deberás presentar serán:
- tu acta de nacimiento certificada
- una identificación oficial vigente (como INE o pasaporte)
- CURP tradicional en su versión certificada
- comprobante de domicilio reciente
- correo electrónico activo.
En caso de que la persona sea menor de edad, deberá acudir acompañada de su madre, padre o tutor, con la documentación correspondiente.
Te puede interesar....
¿Por qué conviene tramitarla cuanto antes?
Aunque todavía no es obligatoria, la CURP biométrica será indispensable a partir de febrero de 2026. Servirá como documento único de identificación ante instituciones educativas, de salud, bancarias, programas sociales y dependencias gubernamentales. Autoridades federales han advertido que cualquier institución pública o privada que se niegue a aceptarla como documento válido podría recibir sanciones económicas.
En Baja California Sur, se recomienda anticiparse al proceso para evitar filas o retrasos cuando inicie su implementación general.
Para muchos, esta nueva CURP representa una medida de orden y seguridad; para otros, abre cuestionamientos sobre el uso de los datos personales. Pero lo cierto es que, una vez habilitado el sistema en el estado, todos —desde menores hasta adultos mayores— deberán acudir a registrarse.