Docentes de telebachillerato desbloquean puente de La Paz, pero advierten nuevas protestas
Protestaron desde las 5:30 am y reabrieron el paso a las 8:00. Exigen que el bono del Día del Maestro sea igual al de otros niveles educativos.

Luego de más de dos horas de cierre, el paso vehicular sobre el puente de la colonia 8 de Octubre fue reabierto alrededor de las 8:00 de la mañana por docentes del Telebachillerato Comunitario en Baja California Sur.
Esta madrugada cerca de 40 docentes bloquearon la vialidad en dirección sur–centro como medida de presión para exigir la homologación del bono por el Día del Maestro, prestación que, según denuncian, ha permanecido congelada en cinco mil pesos desde hace tres años.
Te puede interesar....
¿Qué exigen los docentes del telebachillerato?
La principal demanda es la igualdad en el pago del bono del Día del Maestro, señalan que mientras los docentes de educación básica reciben hasta un mes completo de salario como bono, el personal del telebachillerato ha recibido el mismo monto fijo de cinco mil pesos desde hace tres ciclos escolares.
Los docentes insisten en que su trabajo, muchas veces en comunidades rurales o zonas sin acceso a otras opciones de educación media superior, debe ser reconocido con el mismo criterio que al resto del magisterio.
Te puede interesar....
¿Cuál es el contexto de esta movilización?
Al no llegar a un acuerdo con el Gobierno del Estado, los manifestantes decidieron mantener la presión a través de esta acción, que fue levantada de manera voluntaria tras dos horas, como muestra de apertura al diálogo.
A través de un pronunciamiento público, los docentes agradecieron la cobertura de los medios de comunicación y reiteraron su disposición para llegar a un acuerdo. Sin embargo, advirtieron que si no obtienen una respuesta favorable en un plazo razonable, retomarán las protestas, incluyendo el cierre de vialidades.
Te puede interesar....
¿Se suspenderán clases en los telebachilleratos de La Paz?
Por el momento, las clases continúan con normalidad, pero ya se notificó a padres de familia sobre un posible paro en caso de no avanzar las negociaciones.
155 docentes en todo el estado laboran en los 56 centros de telebachillerato distribuidos en comunidades rurales. Cada plantel cuenta con una plantilla de solo tres maestros, quienes atienden a aproximadamente dos mil estudiantes, muchos de ellos jóvenes en situación de vulnerabilidad o rezago educativo.