El árbol nativo de BCS que sobrevive al fuego y vuelve a brotar en medio del desierto
Gracias a las raíces profundas y la resistencia de este árbol nativo de BCS, cumple un papel importante al ayudar a conservar el suelo.

Hay un árbol nativo de Baja California Sur que resiste el calor extremo, y es que, si algo distingue a la región, es la presencia de especies de animales y plantas adaptadas al desierto.
En este caso, se trata de una especie tan común y representativa que incluso hay comunidades y calles que llevan su nombre, no solo por lo frecuente que es verla, sino por todo lo que aporta al entorno.
Te puede interesar....
Video | Beneficios del Mezquite
¿Cuál es el árbol nativo de Baja California Sur que resiste al calor extremo?
En las zonas del desierto de Baja California Sur, donde casi no llueve y hace mucho calor, algunas plantas han aprendido a adaptarse para poder vivir ahí.
Una de ellas es el mezquite, (Prosopis spp.), un árbol típico del estado que puede soportar largos periodos sin agua y hasta sobrevivir después de un incendio.
Esto lo logra gracias a que tiene raíces muy largas que llegan al agua del subsuelo, puede guardar agua en su interior y tiene una corteza gruesa que lo protege.
Después de un incendio, es capaz de volver a brotar desde su base o desde las raíces en lugares como Mulegé y La Paz, además de que puede crecer hasta 12 metros y da flores entre la primavera y el otoño, lo que también ayuda a atraer abejas y mariposas.
Puede vivir muchos años, igual que otros árboles del desierto que han llegado a vivir hasta 500 años. Son árboles que duran mucho tiempo y siguen creciendo aunque pasen varias generaciones.
Te puede interesar....
¿Cómo ayuda el mezquite al ecosistema del desierto?
El mezquite es muy importante para el equilibrio del desierto, ya que sus ramas dan sombra y sus frutos sirven de comida para muchos animales, como aves, insectos, venados y hasta ganado.
Sus flores tienen néctar que alimenta a las abejas y las vainas que produce son comestibles para varios animales. Además, sus raíces ayudan a mantener la tierra firme y a que el agua se filtre al suelo, lo cual es muy útil después de incendios o sequías.
En algunas comunidades, también se usa como leña, para dar sombra o incluso como alimento en ciertas preparaciones tradicionales.
¿Qué problemas enfrenta el mezquite?
En temporada de mucho calor, aumentan los incendios en zonas naturales, y aunque es un árbol fuerte, estos fuegos constantes pueden dañarlo con el tiempo.
Para evitar que se pierdan estos árboles y otras plantas del desierto, se han empezado campañas de prevención y algunas reforestaciones ya lo incluyen por su capacidad de crecer en terrenos complicados.
Las personas también pueden ayudar si no prenden fogatas en el campo, recogen su basura y siguen los caminos señalados cuando van de paseo o a caminar por el desierto. Así se protege el entorno donde vive el mezquite.
Te puede interesar....
Porque es un árbol que ha aprendido a vivir en condiciones muy difíciles. Puede seguir de pie aunque haya incendios o mucho calor y eso lo convierte en una parte importante en el estado.
Cuidarlo ayuda a proteger el entorno, sobre todo porque árboles como este pueden vivir muchísimos años y resisten el clima del desierto.