Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

El nuevo delito en BCS que pena a quienes oculten bienes a su cónyuge o los vendan sin su consentimiento

Con la creación del artículo 243 Bis, Baja California Sur se suma a los estados que penalizan el fraude familiar y armonizan su ley con el Código Federal.

Foto: Canva
Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Rosalva Castro

El Congreso del Estado aprobó una reforma al Código Penal para tipificar el fraude familiar y sancionar con cárcel y multa a quienes cometan violencia patrimonial tras una separación.

Congreso de BCS aprueba tipificar el fraude familiar como delito

La XVII Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur aprobó la adición del artículo 243 Bis al Código Penal estatal, con el cual se tipifica el fraude familiar como delito.

La iniciativa, presentada por la diputada Dalia Collins Mendoza y dictaminada por la Comisión de Puntos Constitucionales y de Justicia, tiene como propósito proteger el patrimonio familiar y prevenir la violencia patrimonial, especialmente en casos de disolución de matrimonio o concubinato.

Foto: Archivo POSTA Baja California Sur

Foto: Archivo POSTA Baja California Sur

Ocultar bienes o usar prestanombres será castigado con cárcel

De acuerdo con el dictamen aprobado, el fraude familiar será castigado con penas de uno a cinco años de prisión y multas de 50 a 300 días, además de la reparación del daño a la parte afectada.

Las sanciones aplicarán cuando una persona, con la intención de perjudicar a su expareja o hijos, enajene, traspase o registre bienes a nombre de terceros, afectando el patrimonio familiar o evadiendo obligaciones legales como el pago de pensiones alimenticias.

Foto: Dalia Collins

Foto: Dalia Collins

Reforma busca frenar la violencia patrimonial y el ocultamiento de bienes

El Congreso destacó que la reforma previene prácticas comunes tras las separaciones, como la simulación de ingresos o el uso de prestanombres para ocultar bienes y evitar responsabilidades.

El objetivo, subraya el documento, es proteger el patrimonio común de la sociedad conyugal y evitar que la manipulación de bienes sea utilizada como una forma de violencia patrimonial o económica, principalmente contra mujeres y menores de edad.

Te puede interesar....

Nuevo artículo incluye reparación del daño y se alinea con la ley federal

La Comisión dictaminadora incorporó la obligación de reparar el daño en los casos comprobados de fraude familiar, con el fin de garantizar a la víctima la compensación de los perjuicios sufridos o la restitución de los bienes.

Con esta reforma, el Congreso sudcaliforniano armoniza la legislación estatal con el Código Penal Federal, además de atender una recomendación de la CONAVIM (Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres), siguiendo el ejemplo de otras entidades del país que ya han adoptado medidas similares.

Foto: Canva

Foto: Canva

Un paso hacia la protección del patrimonio familiar

La tipificación del fraude familiar representa un avance en materia de derechos patrimoniales y justicia con perspectiva de género en Baja California Sur.
De acuerdo con el dictamen, la intención es frenar conductas que vulneran la seguridad económica de las familias, garantizando que las separaciones no se traduzcan en una forma de violencia o despojo.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas