Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Extraen red de pesca fantasma en las inmediaciones del Parque Nacional Espíritu Santo

La red fantasma medía aproximadamente 110 metros de largo y 50 metros de ancho.

Foto: Cuarta Zona Naval / Cortesía.
Foto: Cuarta Zona Naval / Cortesía.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ivette Pérez

Mediante un operativo coordinado por varias instituciones, se logró la extracción de una red de pesca fantasma en inmediaciones del Parque Nacional Archipiélago Espíritu Santo.

Cabe mencionar que cerca de este Archipiélago, se encuentra San Rafaelito, un islote que alberga lobos marinos que pueden convivir con turistas.

Foto: Cuarta Zona Naval / Cortesía.

Foto: Cuarta Zona Naval / Cortesía.

¿Dónde se realizó la extracción de la red de pesca fantasma en La Paz?

De acuerdo a la información oficial emitida por la Secretaría de Marina (SEMAR) a través de la Cuarta Zona Naval, el miércoles 20 de agosto, se realizó la extracción de una red fantasma en la zona de El Tintorero, cerca de la Isla Espíritu Santo.

Esto se hizo, con el propósito de extraer una red abandonada que medía aproximadamente 110 metros de largo y 50 metros de ancho.

Cabe mencionar que el Archipiélago Espíritu Santo es uno de los sitios de Baja California Sur que han sido declarado Patrimonio Mundial por la Unesco.

Foto: Cuarta Zona Naval / Cortesía.

Foto: Cuarta Zona Naval / Cortesía.

¿Quiénes participaron en este operativo de extracción?

De acuerdo al comunicado expedido por la SEMAR, varias instituciones colaboraron en la extracción de esta red de pesca fantasma.

Entre ellas se encuentran la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (PROFEPA), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y la organización civil Conservación Internacional México.

Gracias a la coordinación de estas instituciones, la red fue localizada, desenterrada y retirada totalmente, a bordo del buque ARM “Tajín”, perteneciente a la Cuarta Zona Naval.

Cabe mencionar que la Secretaría de Marina, ha dado a conocer las acciones que realizaron en Baja California Sur durante el primer semestre del 2025, resaltando que esta acción formará parte del informe del segundo semestre de este año.

Foto: Cuarta Zona Naval / Cortesía.

Foto: Cuarta Zona Naval / Cortesía.

¿Cómo afecta esta red de pesca fantasma a la fauna marina de BCS?

La extracción de la red de pesca fantasma abandonada en El Tintorero y que medía aproximadamente 110 metros de largo, representaba un gran riesgo a la fauna marina que habita en esa zona.

Entre ello, la mortandad de diversas especies que podían ser susceptibles a quedar atrapados en esta red, principalmente peces y tortugas.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas