Guía para visitar el cañón de Santa Teresa y sus cuevas con pinturas rupestres
El cañón de Santa Teresa es un sitio arqueológico que forma parte de la ruta hacia las pinturas rupestres de la Sierra de San Francisco.

El Cañón de Santa Teresa es un lugar especial en la Sierra de San Francisco que puedes recorrer de forma virtual desde tu computadora o visitar en persona para apreciar sus pinturas rupestres.
Este lugar es famoso porque tiene mucha historia, cultura y paisajes bonitos, por eso muchas personas de México y de otros países lo quieren conocer.
Te puede interesar....
Video | Cañón de Santa Teresa
¿Qué se puede encontrar en el Cañón de Santa Teresa?
Este cañón está en el municipio de Mulegé, Baja California Sur y forma parte del camino hacia las famosas pinturas antiguas de la Sierra de San Francisco, además de que es un sitio con historia, cultura y paisajes sorprendentes, por lo que recibe visitantes de muchas partes del mundo.
En sus cuevas hay pinturas y grabados que tienen entre 4,000 y 14,000 años de antigüedad y se han encontrado más de 300 sitios con este tipo de arte, siendo los más conocidos la Cueva de la Pintada, la Cueva de las Flechas y la Cueva de la Soledad.
En ellos se pueden ver figuras grandes de personas y animales, algunas de más de dos metros de altura, las cuales son tan importantes que en 1993 la UNESCO las declaró Patrimonio Cultural de la Humanidad, porque están bien conservadas y tienen muchos detalles.
Además, el lugar tiene paisajes muy variados, con paredes de roca, riachuelos, palmeras y senderos para caminar y conocer la Sierra de la Giganta.
Te puede interesar....
¿Cómo llegar al cañón de anta Teresa?
Para llegar, el primer paso es dirigirse a San Ignacio por la carretera Transpeninsular; desde ahí, se continúa hacia San Francisco de la Sierra, a unos 90 kilómetros, y se recomienda contratar un guía local.
En algunos tramos, sobre todo para llegar a cuevas más profundas, se recomienda usar mulas o burros. Una ruta muy común es la de San Gregorio a Santa Teresa, que permite disfrutar del paisaje y convivir con las comunidades de la sierra.
¿Te sorprendió esta historia? Recibe más así: entra AQUÍ a nuestro canal
¿Qué recomendaciones debes seguir para visitar el cañón de anta Teresa?
El camino y el clima pueden ser difíciles, por eso es importante usar zapatos fuertes, ropa cómoda que proteja del sol, llevar suficiente agua y ponerse bloqueador solar.
Te puede interesar....
Es muy importante seguir lo que dicen los guías para cuidar las pinturas antiguas, evitar accidentes durante el recorrido o incluso perderse en la zona.
También se recomienda caminar en las horas más frescas del día y, si es posible, hacer el tour con un grupo organizado para llegar seguro a las cuevas y lugares más alejados. En Mulegé también puedes visitar otro lugar bonito llamado Sierra Guadalupe.
Datos curiosos y contenidos virales de BCS directo a tu WhatsApp: entra AQUÍ