Halloween 2025: la leyenda de La Llorona del faro viejo de Guerrero Negro
Para este Halloween 2025, las noches de luna llena en Guerrero Negro, un llanto desconsolado rompe el silencio cerca del Faro Viejo.

Este Halloween 2025, Baja California Sur se llena de leyendas y misterios desde el fantasma del sacerdote que supuestamente aterroriza Santa Rosalía, Mulegé, hasta historias que hielan la sangre, el estado parece tener un espíritu propio en cada rincón.
Cerca del Faro Viejo, en las noches de luna llena, se escuchan lamentos que rompen el silencio del mar. Los relatos apuntan a una mujer vestida de blanco, con el cabello empapado, que vaga por la costa llorando desconsoladamente. ¿Quién es y qué historia esconde? Aquí te lo contamos.
Te puede interesar....
Video | La leyenda de la llora en el Faro Viejo
¿Cuál es la leyenda de la llora en el Faro Viejo para este Halloween 2025?
La leyenda cuenta que hace años una madre soltera vivía en Guerrero Negro con su pequeño hijo. Una noche, mientras el niño jugaba cerca del mar, fue arrastrado por una fuerte corriente y nunca regresó.
Devastada por la pérdida, la madre enloqueció de dolor y empezó a vagar por la costa buscando a su hijo; desde entonces, se dice que su espíritu aparece en las noches de luna llena, con su vestido blanco empapado y su llanto mezclado con el viento y las olas.
Algunos vecinos aseguran haber visto a la mujer caminando por la orilla, mientras que otros solo escuchan su lamento que hiela la sangre. Una historia parecida es la leyenda de la mujer sin rostro que pedía limosna en La Paz.
Te puede interesar....
¿Qué relatos existen sobre la Llorona del Faro Viejo?
Pescadores y habitantes de la zona cuentan que han tenido varios encuentros raros con la misteriosa figura, ya que algunos dicen haber visto a una mujer descalza y empapada caminando por la costa.
Mientras que otros mencionan que solo sienten un frío repentino acompañado del llanto desgarrador que se escucha entre el viento y las olas. La figura, alta, de cabello negro y con un vestido mojado, ya es parte del folclore de Guerrero Negro, una historia que se pasa de generación en generación.
Más que una simple tragedia, esta leyenda habla de cómo la comunidad mantiene viva la historia, contando el relato a los visitantes para que sepan que, en esas noches frías, no todo lo que se escucha viene del mar.
Noticias al momento en tu celular: entra AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp
¿Qué otros relatos paranormales se cuentan en Guerrero Negro?
Además de la Llorona, los vecinos cuentan sobre el silbido de las dunas, cerca de la laguna Ojo de Liebre. En las noches, sobre todo cuando hace frío o hay neblina, se escuchan silbidos extraños en zonas donde no hay gente ni casas.
Te puede interesar....
La tradición dice que si alguien responde al silbido, la presencia lo sigue hasta su casa, lo que mantiene alerta a quienes conocen la historia.
Estas leyendas son parte de la cultura de Guerrero Negro y muestran cómo el misterio se mezcla con la vida diaria en Baja California Sur, al igual que otras historias como la bruja del Esterito, que asustó a La Paz en los años 40.
Haz clic AQUÍ y recibe lo mejor de POSTA Baja California Sur en tu WhatsApp