Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

La historia detrás del cementerio abandonado de los niños en Mulegé

En Mulegé hay un cementerio abandonado guarda las tumbas de unos 70 niños que vivieron hace más de medio siglo.

En medio del desierto, cerca de Guerrero Negro, hay un lugar que pocos se atreven a visitar. Fotos: Biblioteca Canvas
En medio del desierto, cerca de Guerrero Negro, hay un lugar que pocos se atreven a visitar. Fotos: Biblioteca Canvas

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gabriela Colín

Mulegé es uno de los municipios de Baja California Sur que tiene muchas historias antiguas. En esta región hay varias leyendas, como la del origen de la pitahaya. Una de ellas cuenta lo que pasó en un cementerio donde, según dicen, solo hay tumbas de niños.

Dicen que ahí descansan decenas de restos, pero lo que pasó realmente sigue siendo un misterio que nadie ha podido resolver. Algunos lo llaman “el cementerio de los niños” y aunque parece sacado de una película de terror, la historia es real… o al menos eso cuentan por allá.

Video | Panteón de los niños en Mulegé

¿Qué dice la leyenda del cementerio de los niños cerca en Mulegé?

En el norte de Baja California Sur, cerca de Guerrero Negro, hay un cementerio abandonado en medio del desierto. Según la gente de la región, ahí fueron enterrados varios niños que murieron hace muchos años.

El lugar está alejado, no tiene bardas ni señalización, y ha sido parte de una leyenda que sigue contándose hasta hoy. Una de las historias más conocidas dice que los niños murieron por una enfermedad desconocida que solo afectó a menores de doce años.

Por miedo a que se contagiara más gente, los cuerpos fueron sepultados lejos del pueblo. Otra versión habla de una posible intoxicación, tal vez por agua sucia o por haber comido tierra. Se calcula que fueron unos 70 niños.

Es un antiguo cementerio de niños que aún despierta leyendas en Mulegé. Foto: Sudcalifornios.com

Es un antiguo cementerio de niños que aún despierta leyendas en Mulegé. Foto: Sudcalifornios.com

Aunque no hay documentos que confirmen lo que pasó, muchos pobladores creen que estos niños eran hijos de las primeras personas que llegaron a vivir a la zona, mucho antes de que existiera la salinera.

Algo parecido se cuenta en La Paz, donde hay historias sobre espíritus que aparecieron después del paso del huracán LizaSobre este cementerio, algunas personas que lo han visitado aseguran que se sienten cosas raras.

Dicen que han escuchado risas de niños, visto huellas pequeñas en los vidrios de los carros o sentido un ambiente pesadoNo hay pruebas científicas que demuestren estas cosas, pero las leyendas siguen vivas y hacen que el lugar siga llamando la atención.

¿Dónde se encuentra el cementerio de los niños?

El lugar está ubicado a pocos kilómetros de Guerrero Negro, en el municipio de Mulegé. Se trata de un pequeño camposanto sin cercas, puertas ni señalización. Las tumbas están marcadas con cruces blancas deterioradas por el sol, el viento y el paso del tiempo.

Las lápidas han perdido toda inscripción legible, pero en varias de ellas todavía se pueden ver juguetes, peluches y figurillas que parecen haber sido dejadas como ofrenda. La escena es silenciosa y desolada.

No hay bardas, no hay letreros, solo cruces pequeñas y juguetes viejos cubiertos de polvo. Foto: Facebook / Senderismo kids Aventuras, con Paulina

No hay bardas, no hay letreros, solo cruces pequeñas y juguetes viejos cubiertos de polvo. Foto: Facebook / Senderismo kids Aventuras, con Paulina

¿Te sorprendió esta historia? Recibe más así: entra AQUÍ a nuestro canal

¿Quiénes eran los niños enterrados en ese cementerio de Mulegé?

Según cuentan las personas que viven en la zona, los niños eran hijos de las primeras familias que llegaron a vivir a este lugar alejado, mucho antes de los años cuarenta. Estas familias se dedicaban a cazar, vender carne salada y hacer trueques con los viajeros que pasaban por ahí.

Aunque ya no hay una comunidad viviendo en esa área, la historia del cementerio se ha mantenido viva como parte de las leyendas de Guerrero NegroActualmente, algunos choferes del transporte local llevan a los visitantes hasta ese sitio.

No hay letreros ni caminos marcados, pero quienes deciden ir lo encuentran como un lugar que guarda muchas preguntas sin respuesta. No es la única historia de miedo en Baja California Sur; también existe la leyenda de La Ahorcadita en Todos Santos.

¿Te gustó esta nota? Entra AQUÍ y recibe más como esta en tu celular

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas