Maestra de El Pescadero pide apoyo para rescatar escuela en condiciones precarias
Conoce cómo puedes apoyar a mejorar la escuela que opera en condiciones de precariedad.

Las condiciones precarias en las que se encuentra una escuela en Pescadero ha llevado a que una maestra pida apoyo para mejorar las condiciones en las que se imparten las clases.
Cabe mencionar que cerca de esta comunidad, se formó un socavón por las lluvias registrados las primeras semanas de septiembre.
¿Qué ocurre en la comunidad de El Pescadero, BCS?
Elizabeth Conde, educadora comunitaria del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) en la entidad, compartió para POSTA Baja California Sur que la educación que reciben los niños de la escuela Las Lagunillas en la colonia 8 de octubre en El Pescadero, carece de servicios elementales para funcionar.
Es decir, las instalaciones no cuentan con agua ni electricidad, hecho que dificulta el desarrollo de las actividades escolares y el bienestar de los estudiantes.
“La escuela tiene muchas carencias, así que todas las donaciones o lo que quieran aportar serán bienvenidas para nosotros", señaló la maestra.
Te puede interesar....
¿En qué condiciones se encuentra la primaria Las Lagunillas en El Pescadero?
En la delegación de El Pescadero, hay una colonia que alberga una escuela que brinda educación a niños de la comunidad indígena. En un video compartido en redes sociales, se muestra las condiciones en la que se encuentra este lugar.
La escuela Las Lagunillas en la colonia 8 de octubre, cuenta con dos aulas para preescolar y en la matrícula del nivel de primaria, cuentan con 9 niños. A pesar de que esta escuela rural no es amplia, las condiciones en las que se encuentra no son las más óptimas para impartir clases.
Las aulas están hechas de tarima y el techo es cubierto con lona, además de que no cuentan con la ventilación ni mobiliario adecuado.
Además de la precariedad del asunto que atraviesa esta escuela, esta queda retirada de las viviendas de los alumnos por lo que, llegar a ella, se vuelve un reto con el día a día.
Por lo que las maestras, que son 2; una para preescolar y otra para primaria, hacen un llamado a las autoridades correspondientes y la sociedad en general a que brinden un apoyo par mejorar estas condiciones.
Te puede interesar....
¿Quiénes se han sumado a apoyar a la comunidad de la colonia 8 de octubre en El Pescadero?
A pesar de que esta escuela parece olvidada por las autoridades correspondientes, ciudadanos han mostrado disposición para colaborar en la educación que se brinda espacio.
Como es el caso de Casa Hogar, Diseñadas para Crecer A.C., que hace poco, brindó apoyo a esta comunidad donando útiles escolares.
Sin embargo, los recursos siguen siendo insuficientes, por lo que se mantiene abierto el llamado para que más personas se sumen y se mejore las condiciones de enseñanza en esta comunidad rural.
Para aquellos que gusten hacerlo, se pueden comunicar al 624 121 7838 con Irving Castro.
Te puede interesar....