¿Por qué El Zacatal es el panteón más temido de La Paz?
Considerado como uno de los más antiguos de la ciudad, este lugar guarda una energía fuerte al visitarlo.

Uno de los panteones más antiguos de La Paz, junto a Los San Juanes, guarda un ambiente y energía espeluznante que pone los nervios de punta a quienes ponen un pie ahí.
¿Por qué el panteón Zacatal es uno de los más temidos en La Paz?
El panteón El Zacatal, ubicado en La Paz, Baja California Sur es considerado el más temido de la ciudad debido a su antigüedad, su aspecto deteriorado y las múltiples leyendas que lo rodean.
Sin embargo, se dice que el cementerio más antiguo de Baja California Sur, es el panteón inglés en El Triunfo, en el cual, historias descansas en ese camposanto.
El Zacatal fue fundado alrededor de 1890 sobre los terrenos de una antigua hacienda, y ha sido escenario de relatos sobre rituales de brujería, supuestas apariciones, ruidos inexplicables y la leyenda de un toro negro que resguarda un tesoro enterrado.
Durante las décadas de los 80 y 90, se reportaron prácticas de magia negra entre sus tumbas, lo que reforzó su reputación como un lugar de actividad paranormal.
Te puede interesar....
¿Es el panteón El Zacatal el más antiguo de La Paz?
Algunos ciudadanos creen que por el olvido en el que se encuentra el panteón El Zacatal, este es el más antiguo de La Paz, sobresaliendo por antigüedad que el de Los San Juanes.
Sin embargo, según lo relatan los historiadores, Los Sanjuanes inició sus operaciones alrededor de 1880, mientras que El Zacatal, se fundó en 1890.
Un dato curioso es que, El Zacatal cuando inició en aquella época, no era un panteón público, si no que era privado y pertenecía a una hacienda.
Sin embargo, los trabajadores que ahí laboraban, al ir perdiendo familiares, por la lejanía en la que se encontraba el Panteón de Los Sanjuanes, optaban por enterrar a sus difuntos en El Zacatal.
Años después, este se convirtió en un cementerio público. Pero, según los ciudadanos, este es el que posee más altos niveles de energía al acudir a él.
Te puede interesar....
¿Cuántos panteones municipales hay en La Paz?
En la ciudad de La Paz, hay 3 panteones municipales, de acuerdo a la Dirección de Panteones Municipales. Estos son:
- Panteón Los Sanjuanes
- Jardines del Recuerdo
- El Zacatal
- Perlas del paraíso
Próximamente, habrá un nuevo panteón para mascotas en Baja California Sur.
Por su parte, estos panteones aún reciben afluencia de visitantes, especialmente en las celebridades del Día de Muertos.
Te puede interesar....









