Rocas Alijos en BCS, las piedras volcánicas en medio del Pacífico
Las Rocas Alijos, formaciones volcánicas frente a la costa de Baja California Sur, son un punto histórico en mapas de navegación desde 1598

Las Rocas Alijos, ubicadas en el municipio de Comondú, conocido por su oasis La Purísima, son formaciones volcánicas que sobresalen del Pacífico frente a Baja California Sur.
Además de ser un punto de referencia en mapas de navegación desde 1598, hoy son un sitio de interés para el buceo, la pesca deportiva y la observación de aves marinas.
Te puede interesar....
Video | Las Rocas Alijos
¿Dónde se encuentran las Rocas Alijos?
A lo largo de la costa del Pacífico, frente a Baja California Sur, hay formaciones rocosas llamadas Rocas Alijos que han aparecido en mapas marítimos por más de cuatro siglos.
De todas formas, estas formaciones ya aparecían en mapas de navegación desde 1598, lo que demuestra que han sido conocidas desde hace mucho tiempo.
Además, entre Comondú
y Mulegé, la Sierra Guadalupe se destaca por su biodiversidad, sus paisajes únicos y su historia ligada a tradiciones religiosas.Te puede interesar....
¿Qué son exactamente las Rocas Alijos?
Se trata de tres grandes rocas volcánicas que salen del mar, ubicadas a unos 300 kilómetros al oeste de Puerto San Carlos, en Comondú. Son conocidas como la roca del sur, la de en medio y la del norte. La más grande es la Otro punto importante es que su En las Rocas Alijos, por ser un sitio remoto en el océano Pacífico frente a Baja California Sur, no hay infraestructura turística ni servicios, pero sí es un punto de interés para actividades muy específicas. Entre lo que se puede hacer está: Buceo: sus aguas profundas y claras son atractivas para explorar la vida marina, especialmente por la gran cantidad de peces, tiburones y especies pelágicas. Pesca deportiva: la zona es reconocida por la abundancia de peces como atunes, dorados y marlines. Observación de aves marinas: al ser un lugar aislado, funciona como refugio de distintas especies de aves. Navegación y expediciones científicas: se ha usado como referencia para mapas náuticos desde el siglo XVI y aún hoy es punto de interés para investigaciones marinas. Te puede interesar.... Desde 1598 las Rocas Alijos aparecen en mapas de navegación, además de que actualmente son un lugar visitado por quienes practican buceo Sin embargo, no es el único lugar atractivo de este mismo municipio, ya que también se encuentra San Juanico, conocido por tener algunas de las olas más grandes del mundo.¿Qué se puede hacer en las Rocas Alijos?