Semar enviará víveres desde Pichilingue, en La Paz, a Veracruz, Puebla y otros estados afectados
El buque Isla Tiburón transportará agua, alimentos, productos de higiene y limpieza recolectados en centros de acopio.

Los víveres reunidos en Pichilingue, en La Paz, Baja California Sur, serán enviados por la Secretaría de Marina a las comunidades afectadas por las fuertes lluvias e inundaciones que han pegado duro en varias partes del país.
Este envío forma parte de un plan de apoyo logístico para llevar ayuda a los lugares donde miles de personas resultaron damnificadas y muchos municipios siguen en situaciones complicadas por los daños que dejaron las tormentas.
Te puede interesar....
Video | Recomendaciones para una correcta recepción de alimentos en centros de acopio
¿Cómo será el envío de víveres desde Pichilingue en La Paz a otros estados?
Desde La Paz, el buque Isla Tiburón se alista para zarpar con unas 200 toneladas de víveres que la gente donó en distintos centros de acopio del país.
Entre la ayuda hay de todo: más de 254 mil litros de agua embotellada, 21 toneladas de comida a granel, casi 38 mil productos de higiene personal, más de 3 mil artículos de limpieza y 10 toneladas de alimento para mascotas.
Toda esta ayuda será repartida junto con autoridades locales, enfocándose en las zonas que siguen incomunicadas o difíciles de acceder.
El plan incluye rutas por mar, tierra y aire para que los apoyos lleguen hasta los municipios más alejados. Además, en La Paz ya se abrió un centro de acopio para seguir recibiendo donaciones y mantener activa la ayuda a las comunidades afectadas por las lluvias.
Te puede interesar....
¿A qué estados enviarán víveres desde La Paz?
El cargamento saldrá de Baja California Sur rumbo a Veracruz, Puebla, San Luis Potosí e Hidalgo, los estados que más la han pasado mal por las lluvias torrenciales de la segunda semana de octubre.
En Veracruz, la ayuda se enfocará en municipios como Poza Rica, Álamo, Ilamatlán, Texcatepec, Ixhuatlán y El Higo, donde ya se registran 37 municipios con daños fuertes. Hasta ahora se han entregado más de 10 mil despensas y 76 mil litros de agua.
En Puebla, el municipio de Huauchinango recibió 2 mil 500 despensas y 20 mil litros de agua, mientras que en Hidalgo, zonas como Metztitlán y Tenango ya empezaron a recibir abastecimiento.
Todo el movimiento se coordina con los Mandos Navales regionales para mantener un flujo constante de ayuda hacia las comunidades más afectadas.
Haz clic AQUÍ y recibe lo mejor de POSTA Baja California Sur en tu WhatsApp
¿Qué ocurrió estados se vieron afectados por las inundaciones?
Las lluvias e inundaciones de los últimos días dejaron al menos 76 personas fallecidas y 39 desaparecidas en cinco estados del país. El más afectado fue Veracruz, seguido por Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro.
En Veracruz, varios ríos se desbordaron, como el Cazones, lo que causó pérdidas humanas, casas bajo el agua y carreteras cerradas por completo.
En otros estados, el agua acumulada, los deslaves y el suelo saturado complicaron todavía más la entrada de ayuda a las comunidades.
Te puede interesar....
Por eso, la distribución de víveres desde Pichilingue, en Baja California Sur, busca mantener un flujo constante de apoyo para cubrir las necesidades básicas de la gente mientras siguen las labores de rescate y reconstrucción.
Además, en Los Cabos también se organizó una Colecta Solidaria para apoyar a las familias veracruzanas afectadas por las inundaciones.
Noticias al momento en tu celular: entra AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp