Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

CDMX registra más de mil 300 desapariciones en 6 meses, según México Evalúa

La CDMX, según un reciente informe de México Evalúa, superó los 1,300 casos en el primer semestre de 2025, evidenciando un deterioro de la seguridad por temas de desapariciones en la capital.

Desapariciones forzadas en CDMX. Foto: Facebook Búsqueda por la Paz l Canva
Desapariciones forzadas en CDMX. Foto: Facebook Búsqueda por la Paz l Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Mario Flores

Según el más reciente informe de la organización México Evalúa, la CDMX se ha posicionado como la entidad federativa con el mayor número de personas desaparecidas, es decir, el estado con más desapariciones en todo México.  

El reporte, titulado "Violencia y pacificación a nivel local", revela que la capital superó los 1,300 casos en el primer semestre del año, lo que representa un preocupante deterioro en las capacidades de las autoridades y un recrudecimiento del conflicto entre grupos criminales.

¿Por qué la CDMX es el estado con más desapariciones en México? 

El informe de México Evalúa contrasta fuertemente con la narrativa oficial que sugiere una mejora en los indicadores de seguridad. Un fenómeno parecido a las llamadas desapariciones forzadas en la CDMX.

Con 1,306 personas desaparecidas en el periodo de enero a julio de 2025, la Ciudad de México se ubica en el primer lugar nacional. 

Este dato, obtenido del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) y otras fuentes, subraya que, aunque los homicidios puedan haber disminuido en algunas zonas, otros delitos de alto impacto como las desapariciones continúan en aumento. 

imagen-cuerpo

El reporte destaca que este fenómeno no es ajeno a la violencia del crimen organizado, sino que está directamente relacionado con la disputa entre facciones criminales como "La Unión", "Anti-Unión" y "el Cártel del Tren de Aragua" por el control de actividades ilícitas como la extorsión y el narcomenudeo.

¿Qué alcaldía es la que muestra más desapariciones en la CDMX? 

Esta cifras se fuerzan con los datos mostrados recientemente, en el que se menciona a las alcaldías más peligrosas en la capital y que presentan datos alarmantes sobre desaparición. 

El análisis detallado por alcaldías revela que Iztapalapa es la demarcación que concentra la mayor cantidad de casos de personas desaparecidas en la capital.

imagen-cuerpo

A pesar de una ligera disminución reportada, sigue siendo el punto más crítico. Sin embargo, el problema se extiende a otras zonas de la ciudad, ya que el informe también señala a las alcaldías Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Álvaro Obregón, Tlalpan y Venustiano Carranza como demarcaciones con un elevado número de reportes.

Contexto nacional y metodología

El hallazgo de México Evalúa en la CDMX se enmarca en un contexto nacional de violencia persistente. El informe destaca que, en todo el país, las desapariciones registraron un aumento del 18% en el primer semestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. 

Esto sugiere que la violencia delictiva no solo persiste, sino que se transforma y se diversifica en su manifestación. 


imagen-cuerpo

Para llegar a estas conclusiones, la organización utiliza una metodología rigurosa que combina datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Así como proyecciones poblacionales y datos de organizaciones de la sociedad civil, proporcionando una visión más completa y actualizada de la problemática de seguridad en el país.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas