Clara Brugada inaugura ofrenda del Zócalo: celebración de Día de Muertos y 700 años de Tenochtitlán
Clara Brugada inauguró formalmente este sábado la Ofrenda Monumental por el Día de Muertos en el Zócalo capitalino.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, encabezó este sábado la ceremonia de inauguración de la Ofrenda Monumental por el Día de Muertos en el Zócalo capitalino, una instalación que estará abierta al público hasta el próximo 2 de noviembre.
Durante el evento, Brugada destacó la trascendencia histórica de la ofrenda de este año: "Aquí bajo este cielo que ha visto nacer y renacer a nuestra nación inauguramos esta ofrenda monumental del Día de Muertos 2025, dedicada a los 700 años de la fundación de México Tenochtitlán".
Te puede interesar....
La ofrenda en el Zócalo de la CDMX
La ofrenda de este año se extiende a lo largo de la plancha del Zócalo y fue diseñada por el colectivo Zion Art Studio bajo el título “Encuentro entre voces, poemas, peregrinaje, historia y tradición”, un proyecto elegido mediante una consulta ciudadana.
¿Qué homenaje le ofrece la ofrenda del Zócalo de la CDMX?
El montaje tiene como protagonistas a las diosas prehispánicas, rindiendo un homenaje central a la diosa mexica Tonantzin, cuyo nombre significa "nuestra venerable madre".
La ofrenda no solo incluye esculturas monumentales referentes al pasado prehispánico de la ciudad, sino que también alberga un jardín con más de 100 mil flores de cempasúchil, cultivadas por campesinos de la reserva de Xochimilco.
Te puede interesar....
La visión de la ofrenda se amplía para incluir la riqueza de otras culturas originarias del país, incorporando:
Cuerauáperi, diosa purépecha de la fertilidad y las lluvias.
Ixmucane, deidad "dueña del maíz".
La Reina Roja, una princesa maya.
Xonaxi, la diosa zapoteca de la muerte.
Ofrendas se extienden a 6 sedes
Por su parte, la secretaria de Cultura de la CDMX, Ana Francis López Bayghen Patiño, informó que las celebraciones del Día de Muertos se han expandido a un total de 6 sedes con ofrendas construidas con el apoyo de la comunidad, además de la monumental del Zócalo:
Deportivo Xochimilco
Utopía Ollini de Iztapalapa
Parque Tezozómoc en Azcapotzalco
Parque del Mestizaje en Gustavo A. Madero
Plaza de las Tres Culturas en Cuauhtémoc
Mixquic en Tláhuac
Te puede interesar....








