Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

UNAM mantiene abierto Mega Centro de Vacunación para cuidar a la población, ¿hasta cuándo estará?

Con el objetivo de proteger a la población ante la temporada de frío, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) inició su Semana de Vacunación.

Mega Centro de Vacunación UNAM | Instagram|  @unam_mx
Mega Centro de Vacunación UNAM | Instagram| @unam_mx

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Yaritzel Ximena Vargas García

Con el objetivo de proteger a la población ante la temporada invernal, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) inició su Semana de Vacunación, durante la cual se aplicarán alrededor de cien mil dosis contra influenza, COVID-19, neumococo y sarampión.

Mega Centro de Vacunación en Ciudad Universitaria

La UNAM dio inicio a esta jornada con la instalación de un Mega Centro de Vacunación en el estacionamiento 3 del Estadio Olímpico Universitario, donde se espera una gran afluencia de personas.

De acuerdo con Gustavo Olaiz Fernández, coordinador de la estrategia, se aplicarán aproximadamente cien mil dosis a toda la población, sin importar si pertenecen o no a la comunidad universitaria. Para acceder al servicio es necesario presentar una identificación con fotografía o, en el caso de niñas y niños, su cartilla de vacunación.

¿Hasta cuándo estará disponible? 

El servicio estará disponible del 11 al 14 de noviembre, en un horario de 09:00 a 15:00 horas, en el Estadio Olímpico Universitario y en distintos planteles de la institución.

Sin embargo, debido a la alta demanda, las filas son extensas, por lo que se recomienda acudir con anticipación. Algunos usuarios mencionan tiempos de espera altos. 

Vacunación en planteles universitarios

Además del Mega Centro, la Dirección General de Atención a la Salud (DGAS) instalará módulos en las preparatorias, los planteles del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), así como en diversas facultades y escuelas de la UNAM.

El propósito es acercar la vacunación a la comunidad estudiantil, académica y administrativa, facilitando la prevención de enfermedades respiratorias durante los meses de mayor riesgo.

Con la llegada del invierno, particularmente en diciembre, enero y febrero, los cambios bruscos de temperatura aumentan el riesgo de infecciones respiratorias.

La Secretaría de Salud recomienda abrigarse adecuadamente, evitar corrientes de aire, consumir frutas ricas en vitamina C y lavarse las manos con frecuencia. También aconseja ventilar las habitaciones, no exponerse al humo de estufas o leña sin ventilación, y permanecer en casa en caso de presentar síntomas respiratorios.

Con estas acciones, la UNAM busca fortalecer la cultura de la prevención y proteger la salud de la población durante la temporada de frío.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas