Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Registro de pensión para hombres de 60 a 64 años en CDMX ya tiene fecha confirmada, ¿cuándo y cómo será?

Para todo el que viva fuera de la CDMX y venga a disfrutar el desfile de Día de Muertos, aquí les damos opciones para hospedarse en un Airbnb.

Hombres de 60 a 64 años en CDMX. Foto: Canva
Hombres de 60 a 64 años en CDMX. Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Araceli Bernal

Fue a principios de años, que este programa comenzó en CDMX, apoyando a 30 mil padres de familia de 60 a 64 años y desde ese momento este apoyo ha sido de los más indispensables, contribuyendo a la economía familiar. 

¿Cuándo es la fecha para el nuevo registro para la pensión de hombres 60 a 64 años en CDMX?

El Gobierno de la CDMX informó recientemente que el programa Pensión Hombres Bienestar se encuentra suspendido. Al ingresar al sitio web oficial, aparece el mensaje: “El programa social no se encuentra disponible por el momento”.

Por lo que actualmente no hay un proceso de inscripción abierto, por lo que las personas interesadas deberán esperar a que las autoridades capitalinas publiquen una nueva convocatoria.

El programa Hombres del Bienestar en CDMX, ha representado un importante respaldo para los hombres próximos a la edad de jubilación, al contribuir a mejorar su calidad de vida y reducir las brechas de desigualdad social.

Su eventual reactivación será clave para dar continuidad a las políticas de inclusión y bienestar impulsadas por el gobierno de la ciudad.

¿Cuáles son los requisito para acceder a Hombres del Bienestar en CDMX?

Como ya se explicó, por ahora el programa no tiene fecha para una nueva convocatoria; sin embargo, es importante estar al pendiente y saber cuáles son los requisitos, para que cuando anuncien la fecha ya tengan los documentos listos.

Para poder registrarse en el programa, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser habitante de la Ciudad de México.
  • Tener 63 años cumplidos y ser menor de 65 al momento de la inscripción.
  • Identificación oficial con fotografía: Credencial para votar, cédula profesional, cartilla del servicio militar o licencia de conducir.
  • Comprobante de domicilio reciente.
  • Acta de nacimiento.
  • CURP (Clave Única de Registro de Población).

Además, los interesados deberán llenar el formulario de solicitud de ingreso, que será proporcionado por las áreas operativas de la Secretaría de Bienestar (Sebien).

La documentación debe entregarse completa y en copias. Los originales solo se solicitarán para verificación y cotejo, y no formarán parte del expediente del solicitante.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas