Los humedales de Xochimilco: el pulmón natural que se muere en CDMX
Los humedales de Xochimilco, el último gran "pulmón" y regulador hídrico de la CDMX, enfrentan una crisis sin precedentes.

Xochimilco no es solo trajineras y flores de cempasúchil; es un complejo sistema de humedales vital para la supervivencia de la Ciudad de México.
Hoy, ese pulmón natural se está asfixiando, donde expertos, agricultores y residentes advierten que la zona lacustre, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, vive una lenta agonía que, de no frenarse, tendrá consecuencias irreversibles para todo el Valle de México.
Te puede interesar....
La mancha urbana: el cáncer de los canales
El problema más visible es el crecimiento descontrolado, asentamientos irregulares han invadido las zonas de conservación, rellenando canales históricos para construir viviendas.
Esta invasión fragmenta el hábitat y contamina el agua con la que aún se riegan algunas chinampas, el método agrícola prehispánico que también se encuentra en peligro.
Agua contaminada y el adiós al Ajolote
Los humedales de Xochimilco son el hogar endémico del ajolote, un anfibio con una capacidad de regeneración única que hoy está en peligro crítico de extinción en su hábitat natural.
La calidad del agua es pésima, donde los niveles de contaminantes (químicos, heces fecales y metales pesados) son alarmantemente altos. Esto, combinado con la introducción de especies exóticas como la tilapia y la carpa, que depredan los huevos del ajolote, ha llevado al anfibio al borde del colapso.
Te puede interesar....
¿Por qué Xochimilco es el "pulmón" de la CDMX?
A menudo se le llama "pulmón", pero Xochimilco funciona más como un complejo sistema vital multifuncional:
- Regulación hídrica: Funciona como una esponja natural que absorbe el agua de lluvia, mitigando inundaciones en la zona sur de la ciudad.
- Recarga de acuíferos: El agua que filtra ayuda a rellenar los acuíferos de los que depende la CDMX para su suministro de agua potable.
- Regulación climática: La vegetación y el agua ayudan a reducir las "islas de calor", enfriando la temperatura de la metrópoli.
- Biodiversidad: Es un refugio crucial para aves migratorias y especies locales.
Un rescate urgente para el humedal
Pese a los múltiples programas de rescate de Xochimilco implementados por diversos gobiernos, los resultados han sido insuficientes. La falta de una política hídrica integral, la corrupción y la presión inmobiliaria superan los esfuerzos de conservación.
La crisis en los humedales de Xochimilco no es un problema estético ni lejano; es una alerta roja para la viabilidad de la Ciudad de México.
Te puede interesar....








