¡Última llamada! Este es el último día para la verificación vehicular para autos con engomado verde en CDMX
La Verificación Vehicular se busca mejorar la calidad del aire y reducir la contaminación en la CDMX

Estamos a pocos días de finalizar mayo, por lo que es importante que los automovilistas no olviden que deben cumplir con la verificación vehicular que busca beneficiar a la población mejorando la calidad del aire. Por eso te decimos qué engomados deben realizarlo antes del 31 de mayo.
Te puede interesar....
¿Qué autos deben cumplir con la verificación vehicular en mayo?
Durante el primer semestre del año cada grupo de automóviles tiene dos meses para ser verificado, por ese motivo y siguiendo el calendario de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema), si tu vehículo tiene engomado verde con terminación de placas 1 o 2, tu plazo vence el 31 de mayo.

¿Cuál es el costo de la Verificación Vehicular en CDMX?
La Verificación Vehicular en CDMX tiene un costo en 2025 de 5.625 Unidad de Medida y Actualización (UMAs) más el 16% de IVA. Lo que equivale a un monto económico de $738.24 pesos.
¿Qué pasa si un auto no aprueba la verificación vehicular?
Si un auto no pasa la verificación se emite una constancia de rechazo vehicular, para que vuelva a realizarla sin costo, en un plazo de 30 días naturales después del rechazo, pero solo aplica en el mismo centro de verificación.
En caso de no aprobar la segunda verificación, se genera una sanción, está es una multa por verificación extemporánea, que de acuerdo a lo establecido por la Secretaría del Medio Ambiente, equivale a 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA). En 2025, este monto es de $2,262.80 pesos.
Se genera una multa adicional y si se encuentra al automóvil circulando sin verificar, puede ser remitido al corralón, con la multa correspondiente.
Te puede interesar....
¿Cuáles son los requisitos para realizar la verificación en mayo?
Recuerda que para verificar un automóvil no puedes tener ninguna multa como suele ocurrir por conducir en exceso de velocidad.
Si no tienes ninguna sanción en tu historial, podrás seguir con el proceso de verificación vehicular; primero se debe agendar una cita en a través de la página: https://citasverificentros.cdmx.gob.mx/ y deberás presentarte en alguno de los Verificentros con los siguientes documentos:
- Identificación oficial y comprobante de última verificación.
- Pago de multa por verificación (si aplica).
- Tarjeta de circulación.
- Factura (solo en caso de vehículos nuevos).

¿Cuáles son los horarios de atención en los verificentros?
Pese a los horarios en los verificentros pueden cambiar de un verificentro a otro y variar sobre todo en días festivos, los horarios en lo que podrás acudir a verificar tu auto son:
- De lunes a sábado de 08:00 a 20:00 horas.
Este uno de los tantos trámites obligatorios con los que todo propietario de un automóvil debe cumplir, considerando otros como impuestos, seguro, combustible, mantenimiento, así como imprevisto, descubre cuán costoso puede ser tener un coche.
Te puede interesar....