Sheinbaum responde a críticas de asesor de Trump: “CDMX no está en manos del crimen”
La presidenta negó que la CDMX esté controlada por el crimen organizado y enviará datos oficiales a la Casa Blanca.

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó las declaraciones de Stephen Miller, asesor de seguridad de Donald Trump, quien comparó a la Ciudad de México con urbes “dirigidas por cárteles criminales”.
Durante su conferencia matutina “La mañanera del pueblo”, la mandataria defendió los avances en materia de seguridad capitalina y anunció que enviará datos oficiales para desmentir esas afirmaciones.

“Hoy mismo en la reunión del gabinete de seguridad le pedí a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la Secretaría de Seguridad que le hagan llegar a este asesor de la Casa Blanca a Stephen Miller las cifras de la Ciudad de México, porque a lo mejor no las conoce”, afirmó Sheinbaum.
Te puede interesar....
¿Qué dijo Stephen Miller sobre CDMX?
En entrevista con Fox News, el actual asesor del presidente Trump criticó a ciudades estadounidenses gobernadas por demócratas, como Chicago, y aseguró que eran más violentas que lugares como Bagdad o Etiopía.
En ese contexto, comparó a la capital mexicana, “Son más peligrosas que la Ciudad de México, que está dirigida por cárteles criminales”, sostuvo Miller.
Te puede interesar....
¿Qué respondió Sheinbaum al asesor de seguridad de Donald Trump?
La presidenta, Claudia Sheinbaum, negó que la capital esté bajo control del crimen organizado y destacó la reducción de casi 60% en los homicidios desde 2018 en la capital. Además, subrayó la baja en delitos de alto impacto y la mejora en la percepción de seguridad.
“Sí, hay temas y evidentemente hay que atenderlos, nadie dice que no, pero no es lo que a lo mejor imagina esta persona”, puntualizó.
Sheinbaum también resaltó el trabajo de la jefa de Gobierno de la capital, Clara Brugada, quien, dijo, ha reforzado la presencia policial con dos patrullas por cuadrante y un modelo de supervisión permanente.

¿El contacto será público o de manera personal a Stephen Miller?
La presidenta confirmó que los datos que se enviarán a Miller también podrán darse a conocer públicamente, “A través de Relaciones Exteriores, y sí, se puede hacer público con los datos que tiene el sistema de seguridad”, aseguró.
Además, adelantó que incluirá el número de ciudadanos estadounidenses que residen en la CDMX, “un dato importante que probablemente no tenga este asesor”.
Te puede interesar....