Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

La UNAM no está sola: Claudia Sheinbaum respalda a la universidad tras amenazas y hechos violentos

La presidenta subrayó que la UNAM cuenta con respaldo federal ante los recientes incidentes, aunque recalcó el respeto a su autonomía.

Claudia Sheinbaum frente a alumnos de la UNAM.    Foto: Víctor Hugo Sánchez - Gaceta UNAM | @ClaudiaSheinbaumP
Claudia Sheinbaum frente a alumnos de la UNAM. Foto: Víctor Hugo Sánchez - Gaceta UNAM | @ClaudiaSheinbaumP

Publicado el

Copiar Liga

Por: Laura Ávila

La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) cuenta con el respaldo del Gobierno Federal en caso de requerir apoyo ante los recientes problemas de seguridad y convivencia registrados en algunos de sus planteles. 

Sin embargo, subrayó que cualquier intervención deberá respetar plenamente la autonomía universitaria, “Si la autoridad universitaria nos pide apoyo para algún tema, en el marco de su autonomía, siempre vamos a estar ahí”, expresó durante su conferencia matutina.

imagen-cuerpo

¿Qué pasa con las amenazas en escuelas de la UNAM?

Sheinbaum detalló que las presuntas amenazas de bomba reportadas en algunas escuelas de la UNAM, han resultado falsas, y que las evacuaciones fueron medidas preventivas, “En ningún caso han sido positivas, solamente es una alerta a través de una red social o de un aviso”, explicó.

Agregó que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, junto con la Fiscalía General de la República, investiga el origen de los mensajes para determinar si se trató de bromas, provocaciones o intentos organizados de desestabilizar a la comunidad.


¿Qué dijo sobre el “bloque negro” y los actos violentos el 2 de octubre?

Otro de los puntos que abordó la mandataria fue la participación de grupos conocidos como “bloque negro”, conformados por jóvenes que actúan encapuchados, algunos de ellos estudiantes y otros externos a la universidad.

Señaló que las autoridades capitalinas, a través de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, realizan investigaciones relacionadas con los hechos ocurridos el 2 de octubre, especialmente por las agresiones a elementos policiales.

“La fiscalía general de justicia en la Ciudad de México está haciendo las investigaciones sobre el 2 de octubre y ver particularmente aquellas personas que fueron afectadas, sobre todo los policías, para poder, pues, avanzar en la investigación”, aseveró. 

¿Qué dijo Sheinbaum del caso del CCH Sur?

Respecto a la agresión ocurrida entre alumnos del CCH Sur, Sheinbaum indicó que se trata de un fenómeno distinto, ligado a dinámicas en redes sociales que han derivado en comportamientos violentos entre jóvenes.

“Es un joven que ataca a otro joven a partir de un fenómeno en las redes sociales vinculado con grupos que se generan a partir de fenómenos mexicanos, incluso de fuera (del país)”, dijo.

Para este tipo de casos, sostuvo, se requiere una atención especial en materia de salud mental y prevención social, recordemos que anteriormente la mandataria ya había anunciado un plan nacional para atender esta problemática como parte de las jornadas por la paz y contra las adicciones.


¿Qué propone Sheinbaum para atender a los jóvenes?

La presidenta mencionó la importancia de escuchar al alumnado ante la situación que vive la máxima casa de estudios del país. “Se requiere escuchar más a los jóvenes, a los estudiantes, y mayor apoyo a los estudiantes”, afirmó.

Sheinbaum, quien recordó su paso por la UNAM como estudiante y académica, hizo un llamado a mantener la unidad dentro de la institución, “Es muy importante que no haya una división entre la autoridad universitaria y su comunidad, y que cada vez haya más acercamiento para entender la situación que viven las y los estudiantes y también los académicos”, enfatizó.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas