Seis años de la Tarjeta de Movilidad Integrada transforman CDMX y la convierten en referente global
La SEMOVI de la CDMX celebra el sexto aniversario de la Tarjeta de Movilidad Integrada, un sistema de pago unificado implementado en 2019.

La Secretaría de Movilidad (SEMOVI) de la Ciudad de México conmemora hoy el sexto aniversario de la Tarjeta de Movilidad Integrada (MI), una iniciativa clave implementada en 2019 por la hoy Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su gestión como Jefa de Gobierno capitalina.
El objetivo central de esta tarjeta fue la homologación y unificación de los diversos sistemas de transporte público en un único sistema de pago.
Te puede interesar....
¿Qué significa la Tarjeta MI?
Desde su lanzamiento, y tras una serie de modernizaciones en torniquetes y validadores, la Tarjeta MI se ha consolidado como la principal vía para acceder a la Red de Movilidad Integrada.
Esta red abarca el STC Metro, Metrobús, Red de Transporte de Pasajeros (RTP), Tren Ligero, Trolebús, Cablebús, ECOBICI y Corredores, además de incluir el Tren Interurbano “El Insurgente”.
¿Cuántos viajes ha registrado la Tarjeta MI?
Gracias a su avanzada tecnología y altos estándares de seguridad, la tarjeta ha registrado históricamente más de 11 mil 919 millones de viajes, beneficiando a usuarios que aprovechan los servicios de movilidad de la capital.
La SEMOVI destaca que se han vendido 33 millones de plásticos a ciudadanos y visitantes, quienes realizan un promedio diario de 9 millones 257 mil traslados intermodales entre los distintos organismos de la Red MI.
La Tarjeta MI no solo ha simplificado el acceso, sino también la experiencia de recarga. Los usuarios pueden abonar saldo en las taquillas y máquinas expendedoras del Metro y de la Red MI, además de contar con opciones digitales a través de la “App CDMX” y la red de recarga externa de Mercado Pago.
Estas facilidades han permitido una mejor planificación de trayectos y han mejorado la experiencia en estaciones con alta demanda.
Te puede interesar....
Tarjeta MI trascendió fronteras
El éxito del esquema de integración y los beneficios ofrecidos a la ciudadanía han trascendido fronteras, otorgando a la Ciudad de México importantes reconocimientos internacionales.
Entre ellos destacan el Calypso Award (2022) por mejor producto para las personas usuarias, su calidad de finalista en los Transport Ticketing Awards (2023) en la categoría de Operador de Servicio al Cliente Más Innovador, el Premio Mundial de la Ciudad Lee Kuan Yew (2024), y una mención honorífica en el Sustainable Transport Award (2025), ambos por los esfuerzos en la integración del transporte público.
Bajo la actual administración de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, se busca continuar la modernización del sistema.
La SEMOVI anunció que se trabaja en el desarrollo de la Tarjeta MI Digital, una evolución que permitirá agilizar los viajes mediante la Billetera Digital disponible en sistemas operativos iOS y Android, fortaleciendo así las formas de viaje en la capital.
Te puede interesar....